Mostrando entradas con la etiqueta europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta europa. Mostrar todas las entradas

EL FUTURO DE ESPAÑA Y LA APUESTA DE RAJOY



Rajoy no sera ni muy rápido, ni muy claro, pero tampoco es tonto, ni mucho menos, probablemente todo lo contrario. Es cierto que se ha equivocado gravemente en un par de cosas al menos desde que ganó las elecciones y que, como casi todos, no sabe muy bien como gestionar esta compleja situación,  sin precedentes asimilables en la vida de la mayoría de nosotros.  


Pero vamos a ser optimistas y pensar que de las dos opciones la más probable es que Rajoy tiene efectivamente un plan y un objetivo.  Expondré mi teoría en los siguientes puntos:

  • Ciertamente no sabemos si el euro sobrevivirá o si saltará el invento por lo aires.  Pero es una opción con bastantes probabilidades que si sobreviva.
  • El grado y la forma en que sobreviva está mas en cuestión, voy a numerar los tres escenarios que se barajan ahora mismo:
1.       Que sigan todos.
2.       Que salga Grecia.
3.       Que salgan todos los periféricos y/o países con graves problemas de sostenibilidad de deuda por déficit fiscal.
  •  De todo lo anterior el punto más relevante es el tercero, lo cierto que salga Grecia o se quede tampoco es tan tan relevante.  El país relevante, el elefante en la habitación, es...... Italia por supuesto.  Italia es firmante del tratado original de creación de la UE, un país del G7, una economía enorme y un país con población similar a la de Francia o UK (que no está en el euro). 
  • Rajoy sabe o sospecha que Alemania y el BCE echaran el resto para salvar a Italia, y probablemente USA, el FMI y otros potencias le ayudarán.  En otras palabras las instituciones europeas y el BCE “are going nuclear” antes de dejar a Italia caer. 
  • Para ello a Alemania le conviene que uno de los díscolos, España, muy poco disciplinado fiscalmente y que ha tardado mucho en ponerse a lo suyo esté ya al margen, aunque en el proceso de estabilizar al enfermo haya que amputar algún órgano y quede condenado a una severa discapacidad para 2 o más lustros.  Por qué? Por varias razones, pero digamos que si España está aún en mercado obviamente lo que se aplique para Italia tendrá que aplicarse para nuestro país. Eso es más caro y más complejo..... es más difícil, requiere mas recursos y energía salvar a dos personas ahogándose que a una, pues con los países igual.
  • La situación presenta muchas inestabilidades, las economías grandes están estancándose o en recesión, el famoso "doble deep", lo que dispara las turbulencias en los mercados y las dificultades de salvar al sector financiero y los bancos, lo que parece un mandamiento grabado a fuego en cuerpo y alma de los lideres políticos desde lo de Lehman.  Para complicar más el panorama hay otros factores en juego como elecciones USA en 5 meses,  el conflicto iraní que podría ver una escalada de las hostilidades políticas y/o militares en no mucho tiempo, o las tensiones revolucionarias soterradas y explicitas en todo el arco mediterráneo africano y parte del mundo árabe.
Con todo esto resumo lo que puede estar en la cabeza de Rajoy:
  1. Su objetivo, su misión en la vida y la política podría ser interpretada por el como evitar la intervención de España y caer en la desgracia que Grecia, Portugal e Irlanda han caído para mantener nuestro país con opciones de salir de la crisis como una de las potencias europeas.  
  2. Para ello su mejor baza es aguantar firmemente toda presión y embestidas hasta que Alemania, el BCE et all salgan a echar una mano a Italia, comprando deuda, bajando tipos, inyectando masas ingentes de dinero o lo que haga falta......... obviamente si España todavía tiene su deuda en mercado en ese momento el paquete aplicará a los dos.....
  3. A partir de ahí confiar que en uno o dos años las cosas clareen, que el ciclo económico se estabilice y se vuelva a crecer (lo que antes o después pasará) y que avanzando en las reformas nuestra país repunte corrigiendo los dos problemas enormes y correlacionados de nuestra economía: el enorme déficit y la descomunal tasa de desempleo.

Rajoy lleva desde siempre preparándose para este puesto, tiene su vida más que resuelta, igual que la tenia antes de ser Presidente y probablemente cree que ésta, y no otra, es su misión en la vida, a la cual se está aplicando y aplicará inevitablemente acorde a sus características personales, como gallego, hijo de juez de formación jesuítica (en León por cierto que no es cosa menor)............ si no le sale, seguirá al frente e intentará sacar a España del embrollo por otra vías, pero hasta que eso pasare, pondrá todo su empeño en lo que el cree firmemente que es lo mejor para su país en un momento critico que marcara el devenir de la actual y próxima generación......... sea como sea, que tenga suerte! que la tengamos todos!


ASI SE HACEN LAS LEYES

Interesantisimo articulo donde cuentan como El Times hizo colar a un eurodiputado español un parrafo textual en una ley Uropea con promesas de un jugoso trabajo.  El abnegado servidor publico fue el unico español con el que lograrón impulsar el tema................. los demás casi no hablabán ingles.  En estas manos estamos.........

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/27/union_europea/1301222359.html?a=878359d58337f3deecd96a011f6eb84f&t=1301298961&numero=

Ya decía Bismark, aquello de que las leyes son como las salsas................es mejor no saber como se hacen

MUCHAS SUECAS EN SUECIA

I´ve found this interesting graph comparing US and Sweden GDP per capita in PPP (helps correct currency volatity)...............though Sweden is European reference........... USA outperforme it in wealth generation for the period 1960-1995.  Don´t have actual charts but correlation keeps similar. Acording to world bank data from wikipedia in 2009 Sweden gdp per capita was some 77 % of USA, almost a quarter below

LA GERMANY UN MONTON DE POINTS

Eurovisión lo ha ganado Alemania,  claro,  para empezar son los paganini, les toca disfrutar un poco, para seguir..................tal y como se pone el panorama toditos le quieren dar votos a los alemanes.  España sin ir más lejos le ha dado 12................no vaya a ser

LA BOLSA EL DOBLE DIP Y UN SEÑOR DE GRECIA

En esto de que pasará con las bolsas hay unos que dicen una cosa otros cuantos justo la contraria y algunos que ni lo uno ni lo otro, ni nada que se le parezca.  Lo cual no es de presumir que nadie sabe nada, ya que que todos dijeran lo contrario a Copernico, o cosas distintas no implicaba que nadie tuviera razon..........el la tenía.   Pero claro otra cosa es saber lo que va a pasar y eso saber lo que es saber no se sabe, porque puede pasar o no pasar, ya que depende de muchas cosas, y en este estado de las idem, nos encontramos con que la Bolsa, las bolsas, llevan subiendo desde Marzo y basicamente están en maximos.   Lo cual que unos dicen que ha subido demasiado y otros dicen que lo que pasa es que había bajado mucho...............

Estos días hay dos amenazas que suenan más, aunque no son nuevas:

a) El double Dip,  osea volver al pozo, algo que Roubini, Mr Doom, el que acerto con la crisis del 2007 decía que podía pasar.  Ahora y de repente un porrón de articulos vuelven a mencionar el tema, en parte porque la semana pasada hubo noticias regulares y porque no está claro el punch alcista de la economía americana. 

b) Un señor de Grecia, y otro y otro y las señoras,  que le piden al estado que se haga cargo de sus problemas, y el estado va y pone pasta y gasta más de lo que recauda, de hecho mucho más tanto como un 13 %  y los griegos que son asi bastante griegos ellos, para que la UE no le diera la vara, pues falsificaban las estadisticas y tal................... lo cualo la economía Griega está en un merdé,  lo cual no extraña mucho a nadie pero afecta a muchos. Afecta especialmente porque Grecia, que ya falsifico los numeros para entrar, está en el Euro, moneda unica de unos cuantos  y claro que entre esos cuantos hay otros con pinta muy sospechosa entre ellos Portugal y uno del que se habla bastante como una bomba de relojeria, presidido por un tio que aliandose civilizadamente con gente no especialmente civilizada pretende arreglar muchas cosas, pero que lo que no arregla es el deficil publico que pronto puede estar como Grecia.   Hay otro pais con unos numeros muy feos Irlanda, pero este como es sajon dijo aqui hay que gastar menos y se han puesto a recortar gastos a mansalva cosa que aqui, en Portugal y al señor de Grecia, ni de coña oiga................... y eso que parece que algunos empiezan a decir lo que mi sobrina a mi hermana:  tita ese pez me da susto!

Pero que conste que por ahora la bolsa USA tira y tira pa arriba, lo cual parece que es bueno en general y si eres directivo de Goldman Sachs en particular

LAS COMPARACIONES CON LOS ALEMANES SON

Resulta que la economía alemana ha caido en el 2009 un 5 %  más de lo que ha caido la española si nos fiamos de los datos.  En esto tiene razón el presidente Zapatero, España ha presentado mejores cifras de evolución del PIB (lo que mide la economia) que la mayoría de los paises desarrollados de Europa.  

El problema agudo en España es cuando nos fijamos en el desempleo y las cuentas publicas, es decir los dos aspectos más destacados que debe gestionar la politica economica,  en esos casos con una crisis economica menos aguda nuestro pais presenta cifras horribles, espeluznantes,  cuando alemania en su peor caida desde la segunda guerra mundial apenas tiene un 3,2 % de deficit publico el nuestro supera o está a punto de hacerlo el 10 % y nuestra maquillada tasa de paro dobla la media europea......................... dos componentes que mezclados son el abono para una decada perdida.  Este nuestro pais, necesita cambios estructurales profundos, que probablemente requieren de un cambio de mentalidad colectiva que no será facil.............el sueño exagerado del empleo publico y el recurso financiero a papá estado nos llevan por mal camino.  España va mal

EUROREMEDIO DE TONTOS


Hoy estamos de enhorabuena los tontos Zapatero se ha convertido en presidente de todos los Uropeos, mal de muchos...........

OTRO CANDIDATO AL CLUB EUROPEO

Islandia, un pais frio y donde el tema bancario les ha ido ultimamente pal carajo, ha pedido formalmente su ingreso en la Union Europea. Esto suele ser un proceso de años, pero me da que será uno de los más rapidos de la historia ayudados por su tradición democratica, su cultura europea sus primos nordicos y la amiga Alemania, a pesar que no son de descartar complicaciones tal vez por los cabreados exteriores que la quiebra de sus bancos han dejado.

Islandia es un pais muy poco poblado (como la ciudad de Vigo aproximadamente), relativamente pequeño, frio y hasta hace poco muy rico........... ahora la crisis financiera les ha puesto en serios aprietos pero probablemente seguirá estando entre los más ricos del mundo. No buscan por lo tanto el dinero de la UE ni su mercado, porque ya tienen un acuerdo de libre comercio, buscan probablemente un poco de cariño un paraguas y el euro, porque ellos lo saben en este mundo globalizado y tormentoso ahi afuera solos hace mucho mucho frio.

EUROPA DESDE ESPAÑA

En el conjunto de Europa no hay datos definitivos disponibles a estas horas de la madrugada (las 2) pero algunas cosas están claras:

- El Partido Popular Europeo gana, algunos titulares dicen que arrasa. Es decir el centro derecha supera claramente a la izquierda europea. Si sumamos el crecimiento de los liberales que aunque partidos bisagra y aliados de la izquierda en algunos paises suelen estar mas proximos en sus postulados al centro derecha parece que Europa gira en sentido opuesto al socialismo.

- La izquierda se hunde en algunos paises, una debacle casi en el conjunto europeo. Las razones pueden ser variadas, pero yo creo que hay una clave, en tiempo de crisis economica los votantes apuestan más por los partidos que tradicionalmente gestionan mejor la economía. Digamos que se apuesta por el lado productivo en vez de por el gasto, o por poner en cauce nuevamente la generación de riqueza, en vez de por el reparto (o gasto) de la misma que está mas ligado a la izquierda.

- Todas las grandes economias europeas (UK, Alemania, Francia, Italia, España, Polonia) y el vecino Portugal presentan victorias del centro derecha, independientemente que sea partido de gobierno o de oposición. Leire Pajin dice que el PSOE saca el mejor resultado socialista en Europa, lo que debe ser cierto, aunque en Portugal podrían llegar a ganar, con menos porcentaje devotos que el PSOE, eso si. Dado el giro europeo, y como pintan las cosas, habría que pensar sobre que parte es merito del PSOE, que alguno habrá, y que otrá es debido a la tradicional costumbre española de llegar más tarde que el resto de europa, o de la peninsula iberica en general..........el futuro lo dira, el planeta y hasta la constelación estarán atentos............Obama algo menos.

- Berlusconi es odiado por la izquieda por la misma razón que muchos siguen odiando a Aznar: porque les gana. Seguro que muchos lideres politicos han tenido chicas guapisimas ligeras de ropa en la piscina de su casa.............. pero publican las de el. Tema aparte son las corruptelas y maniobras politicas, o que como se ha dicho utilice los bienes publicos (aviones del estado) para fines privados......... en cualquier caso el pueblo italiano acostumbrado a todo eso y más parece considerar todo esto "pecata minuta" y vuelve a refrendarle en las urnas. Berlusconi es un cachondo mental y un tipo listo, yo creo que hace los chistes a proposito para manejar el tempo politico y trasmitir una imagen que a la vista de los resultados le conviene.

SEGUIMOS CON LAS EUROELECCIONES

Los avances de participación de las 6 de la tarde, apuntan a caidas relevantes en la participación en comunidades como Cataluña, Pais Vasco y Navarra, más ligeras en Asturias. En sentido contrario se dan incrementos relevantes en Canarias y Valencia e incrementos moderados en Madrid.

Si los datos se confirmaran en la participación final, que no tiene porque ser asi, estos datos apuntan a peores resultados para el PSOE que hace 5 años. Aún asi los movimientos de apenas algunos puntos y la estabilidad en Andalucia, tradicional granero socialista, no dejan entrever grandes movimientos............ el escrutinio podría presentar otros datos, y a partir de ambos factores sabremos o podremos especular sobre que votantes se han abstenido en mayor medida o incluso si ha podido haber trasvase.

En el resto de europa parece confirmarse que en estos momentos de crisis economica el electorado se vuelca a los partidos de centra-derecha, tal vez por que se asume que gestionan mejor la economía. En cualquier caso parece claro que los grandes de Europa: Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Polonia y probablemente España ofreceran victorias del centro derecha y a excepción de España y Alemania graves crisis en los partidos de izquierda.

SONRIA POR FAVOR


Hoy es día de elecciones, la fiesta de la democracia, alegremonos por que votar es lo más grande que nos puede pasar socialmente, aunque a veces de tanto hacerlo y dandolo ya por hecho lo olvidemos

BARATO Y VELOZ

Mucha gente despotrica contra Ryanair, habitualmente periodistas y otra gente de buen vivir, y tambien gente corriente. Es logico en cierta medida porque las expectativas de lo que es un vuelo se situan en un pasado que ya no existe pero en el que volar era una cuestion para gente de pasta, empresarios o personas de la farandula hoy conocido como el famoseo.


El caso es que hace unas decadas volar era asunto de pocos y si se trataba del extranjero y no por negocios, era una cosa que la gente corriente hacia una vez cada muy muy de vez en cuando. Ahora no, ahora esta Ryanair, EasyJet y algunas otras que permiten volar barato, con lo justito pero barato. Ryanair ha hecho mas por el sentimiento europeo que todos los presidentes de los 27 juntitos.............................. y lo ha hecho por ganar dinero si. Hace años 15 digamos si uno quería irse a Londres tenia que pagar el sueldo de un mes por el billete y comprarlo con bastante antelacion, ahora uno se va a la web y si el vuelo esta pinchado le cuesta lo que ir a cenar fuera con su churri............... o con la churri /o de quien sea. Ryanair y otras low cost traen millones de personas a España todos los años, lo que genera muchos puestos de trabajo y ello a pesar de ser un pais con las tasas aeroportuarias entre las mas caras de Europa, doblando la de algunos otros paises de nuestro entorno.


Todo este excesivo preambulo viene a que Ryanair la unica aerolinea que crece en España se ha convertido ya en la segunda aerolinea de España.................... y ahora va a por Iberia. El encanto de lo barato oiga

COMPRAR O VENDER, ESA ES LA CUESTIÓN



Su opinión derivada de analisis comparativos con otras epocas de caida es que los stocks se encuentran ligeramente infravalorados para la situacion actual...........pero que está puede ser peor pues quedan elementos por descontar ya que según la deflación de los valores inmobiliarios no ha tocado suelo, y añado yo tampoco la caida de resultados empresariales en los sectores no financieros, y en financiero ya veremos........


La cosa es que segu el articulo los movimientos al alza aún no son relevantes, que el mercado no ha tocado suelo y que hay muchas ganas de subir, pero que los valores en realidad estarían para mantenerse asi un tiempo en un sube y baja con posibilidades de movimientos bruscos a la baja.


Conviene mencionar que el hombre debe saber algo del tema porque escribe en toda la pomada financiera Forbes, Newsweek, CNBC, etc............. pero que tambien fue apartado de lso mercados financieros por publicar opiniones diferentes a lo que algunos mail que enviaba sugerían que pensaba.



Y ahora tres cosas de cosecha propia:


USA marca la pauta que siguen los demás mercados financieros, especialmente los europeos, mi opinión es que Usa saldrá de la recesión antes y que el fondo para ellos podría está cerca. Algunos indicadores incluso apuntan a una leve mejoria, pero los informes de la reserva federal hechos publicos esta semana predicen que el fondo puede estar cerca, pero apuntan aún no se ha tocado............. En cualquier caso creo que en Europa y especialmente en España la situación negativa se prolongará cuando los americanos ya esten creciendo firmemente


Que la economía vaya hacia abajo no quiere decir que la bolsa lo haga, ni lo contrario, en 2008 el PIB crecio pero las bolsas se fueron al tacho............ tambien puede darse lo opuesto, como ha pasado las ultimas semanas.


En la economía influyen mucho las expectativas y los sentimientos, como en las relaciones de pareja vamos, y en concreto si de repente todo el mundo cree que las cosas van a ir mejor de hecho iran mejor, al menos en una situación como la actual, ya que aumentará la inversión la demanda, etc......... Las subidas de la bolsa ayudan a conformar expectativas positivas en la población, pero ojo, nunca se da que todo el mundo crea que va a ir mejor y los sentimientos son muy variables de una semana a otra............... Tambien es relevante quien compra, las subidas de bolsa en las que las manos fuertes (big guns dicen en USA, tan pirrados por las armas ellos) no entran o venden y se sustentan en el paisano medio comprando segun lo que le dice el de la oficina del banco pueden revertirse pronto........ o no

PERSPECTIVAS ECONOMICAS

Estoy viendo "la mañana" de Antena 3 con donde salen tres tertulianos de gran nivel, Jose Antonio Vera, Carlos Braun y Ernesto Elkaizer.............. hace un momento debatian a pregunta de la presentadora (Griso, un pibon) sobre si tenia razon la Funcas en su pesimismo ó Trichet en su apunte de optimismo. Explicaré brevemente los antecedentes:

- La Funcas dice en su ultimo informe que la economia va a bajar más de un 3 % que superaremos los 4,5 millones de parados y que de recuperacion este año 2009 podemos olvidarnos.

- Trichet ha dejado su oscurantismo habitual, para apuntar que tal vez, quiza empezariamos muy ligeramente a atisbar una pequeña posibilidad de que la crisis esté cerca de su fin.

Como contaba en la tele debatían sobre quien tenia la razon............... y el debate parte de un despiste, de un matiz muy importante. La Funcas habla de España y Trichet de Europa, es probable que España el efecto de la crisis sea mayor, como en el paro está demostrando, y que dure más...........

DEJAR HACER Y RECOGER

Una noticia que ha saltado hoy en medios Britanicos me parece muy interesante e indicativa, resulta que USA amenaza a UK con dejar de pasarle información de inteligencia si revelan pruebas de tortura por alla, para un ciudadano de por aca.

Lo que me suscita una pregunta, Uropa, que rechaza la tortura (y me parece bien) acepta la información de inteligencia que los americanos han obtenido a través de ella............todas las operaciones anti-terrorismo de corte islamista (que no islamico) que se han producido en España y otros vecinos, de donde han venido?
¿Cuanta de esa información viene del hermano americano?
¿Preguntan como se ha obtenido la información?

Sabiendo que todos los gobiernos uropeos hicieron la vista gorda ante los secuestros y traslados de sospechosos a carceles secretas y que en realidad los autorizaban de una u otra forma las respuestas son bastante obvias...........y politicamente incorrectas

NOTA:
Leyendo este post no me gustaría que nadie se lleve a engaño, soy pro-americano, creo que Europa le debe mucho a USA, y que de la cooperación USA-Europa salen las mejores esperanzas tanto para Occidente como para todo el mundo (subsidios agricolas y otros conchabeos aparte)

SORPRENDASE: UNA BUENA NOTICIA ECONOMICA

No todo van a ser malas noticias:

La confianza empresarial en Alemania subio en Enero

Las expectativas y confianza son fundamentales en economia, tienen un gran impacto, los empresarios son un sector con más información y mucho impacto........... la notica es una gotita en un lago, pero en algun momento habrá muchas gotitas de estas.......... y cambiarán las perspectivas.

PRESIDIR Y HACER CAMPAÑA PARA LLEGAR

..........son dos cosas distintas, claro. Recuerdo una epoca en que hice un estudio sobre el futuro de las pensiones y repase muchos documentos de la Union Europea sobre competitividad, creación de trabajo e incrementos de productividad, basicamente la Agenda Lisboa. Algo que me quedó grabado es una frase de un primer ministro Luxemburgues o similar:

No si todo sabemos las reformas que hay que hacer para mejorar la economía..............el problema es ganar las elecciones despues de hacerlas

El hombre apuntaba que si haces las reformas que tocan pero luego pierdes, eres eso un perdedor y que la gente no queria esas reformas

Esa es una versión del dilema gobernar-proclamar veamos ahora la otra proclamar-gobernar: he leido hoy por ahi que un miembro del equipo Obama decía que a los americanos no les preocupa tanto cuando se iran efectivamente las tropas de Estados Unidos de Irak, como que se empiecen a ir.............

LA COSITA EUROPEA

Como comentábamos por aquí, le surgen dificultades a Alemania y Francia en su intención de obviar el no irlandés para sacar adelante el tratado como sea. Ahora es el presidente polaco el que se resiste......... No está claro como acabará la cosa y hay que tener en cuenta que Sarkozy será el presidente de la cosa europea este semestre............ es una persona con mano para la política y un conseguidor........ pero fácil no lo va a tener.

OTRO NO

Los ciudadanos europeos vuelven a dar al traste con el avance diseñado por los politicos. En este caso se trata de la pequeña y actualmente muy rica Irlanda. Hace cosa de un par de años fueron los Franceses y despues los Holandeses quienes se cargaron lo que de aquella se dió en llamar, algo pomposamente (es decir de manera afrancesada) la Constitución Europea,

La cosa es que ayer mismo los Irlandeses han votado no en un referendum donde se les pedia su aprobación al Tratado de Lisboa, que viene a ser el marco jurídico por el que la UE pretendía regirse en los próximos años. Esto tiene una trascendental implicación para el resto de los paises. Siguiendo las pautas usuales, este solo rechazo de un pais invalidaría el proceso de ratificación de los demás paises y condenaría a muerte el tratado. Los euroburocratas y el tandem directivo de la cosa europea conformado por Francia y Alemania intentarán probablemente hacer un apaño, dejar de lado de alguna forma a Irlanda y seguir los otros 26 miembros adelante con el Tratado. Ello es asi debido a la gran complejidad que supone llegar a un acuerdo que aprueben los 27 miembros que componen actualmente la UE y la europaralisis que dichas "crisis" (en la acepción tradicional) conllevan,

Esta intención de soslayar el problema Irlandés se presenta con varios peros:

1. Irlanda es el unico valiente que se ha atrevido a ratificar el tratado mediante consulta popular, los demás en vista de que a la gente cuando le preguntaban les daba por votar que no optaron por no preguntar. El resultado irlandés arroja nuevamente una sombra de duda sobre los deseos de la población respecto a la Unión Europea. Esta es una carga a largo plazo pero de fondo, muy trascendente.

2. El no irlandés añadirá mucha presión a Gordon Brown (primer ministro británico) que ya pasa por una racha muy mala. El reino unido y especialmente Inglaterra esta lleno de Euroescepticos y también de demócratas puristas, opinantes de que debe consultarse al pueblo sobre este tipo de temas trascendentes que afectan a la soberanía del país. Muchos desean que se consulte convencidos de que saldría no, otros simplemente de que se consulte. El laborismo inglés, actualmente en el poder y por tanto con la responsabilidad de sacar adelante el tratado, optó por ratificarlo en las camaras, dejando de lado la consulta popular. Aunque ahora el proceso de ratificación se encuentra en UK en la fase final habrá una enorme presión para paralizar el proceso a la vista del resultado irlandés. Si el Reino Unido congela el proceso de aprobación del tratado este estará tocado, si la camará de los Lores votará que No, estaría muerto y enterrado.

3. Aquellos paises dubitativos que hayan dado el Si al tratado debido a la presión de las cumbres europeas (27 presidentes, ministros de exteriores y una pleyade de asesores intentando llegar a un acuerdo para poderse ir pronto de allí y seguir con sus cargadas agendas o simplemente volver a dormir y cenar tranquilos en casa) podrían acogerse al No Irlandés para olvidarse de lo comprometido. Esto no es un blanco o negro, sinó que podrían empezar a manifestarse dudas sobre el proceso de ratificación, la validez del mismo etc......... Como cuando tu pareja te dice "tenemos que darnos un tiempo".

Otras aspecto realmente interesante de analizar (o divagar sobre) es el referente a los mecanismos de decisión en las democracias, los temas que han o no de consultarse a la población y especialmente la propia dinámica de integración europea, quizá en proximos posts......

¿Que pasará ahora? Mientras no se ratifica un tratado sigue en vigor el tratado anterior. En este caso el Tratado de Niza. ¿Cual sería el problema de esto?. No está nada claro, algunos dicen que su arquitectura, básicamente el mecanismo de aprobación de decisiones requiere de demasiado consenso para una organización con 27 miembros.......... Otros como Aznar, parecen apuntar más bien que en realidad el problema es que no otorga a Francia y Alemania tanto poder como ellos quieren.

Los proximos días y semanas serán claves para ver como evoluciona esta nueva eurocrisis, que podría derivar claramente en una nueva europaralisis, acompañada de euroescepticismo y algo de euroquecoñohacemos (eurodudas, técnicamente)