Mostrando entradas con la etiqueta travel and tourism. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta travel and tourism. Mostrar todas las entradas

SAVANNAH



En la costa del estado de Georgia se encuentra Savannah, una de las ciudades historicas de USA, fundada bajo la administración inglesa y que se encontraba en el bando sureño durante la guerra de secesión.

Savannah es una preciosa ciudad, se conservan 22 de las 24 plazas originales en torno a las que se estructuró , y el desarrollo urbanistico ha respetado en gran medida la arquitectura de tipica sureña, especialmente la del siglo XIX. En Savannah se comercializaba el algodón y los antiguos almacenes a pie de rio se han convertido en pubs, restaurantes y tiendas tipicas.


Las plazas estan llenas de vegetación y las calles plagadas de arboles que intentan proteger de los rigores de la canicula veraniega en la zona sureña.

Se puede coger un tour en buses que simulan tranvias y en los que el conductor va relatando la historia de los muchos edificios emblematicos por los que se va pasando. Eso si lo "historico" para los americanos puede quedarse más corto que el edificio de al lado de casa en una ciudad europea, pero vale la pena una visita.

MORNING SINGERS

Si vas por New York, y posiblemente irás, en Broadway con la 51 hay un sitio llamado Ellen´s Stardust, donde ponen unas hamburguesas bastante buenas y sobre todo, puedes escuchar cantar a unos camarer@s con bastante talento que mientras esperan su oportunidad para "make it there (New York) you can make it anyware" se ganan unos dolaretes y practican su show con los visitantes del local.................vale la pena

VOLANDO VAMOS

El año pasado parece que fue un año malo para las compañias aereas. Aparte de las perdidas en dinerete perdieron pasajeros una buena parte de ellas, pero hay algunas que no, que no solo no perdieron sinó que ganaron. Ryanair con 8 millones más de pasajeros hasta los casi 58 millones es un ejemplo de las que no perdieron en todo, probablemente como en otros sectores la crisis sirva para que las más eficientes ganen cuota.............. y vayan desplazando a las menos eficientes. El fenomeno low-cost parece que sigue teniendo recorrido..........

HOTELES CON DISEÑO A PRECIOS RAZONABLES

Room Mate es una iniciativa empresarial basada en el sector de la hosteleria (hoteles) que me parece interesante



En este articulo de Expansión- Financial times se cuenta un poco sobre la idea y su promotor Sarasola



La crisis inmobiliaria tiene una doble vertiente, los que han invertido verán como sus activos bajan de precio por la caida del valor de la propiedad, pero a su vez las nuevas inversioens serán mas "afordables" y puede haber un mayor interés por sacar rentabilidad a unos activos, los inmobiliarios, que antes se podian dejar parados porque el negocio estaba en revenderlos mucho más caros apenas unos añitos (o mesesitos) despues de comprarlos.....

EL CANAL DE LA MANCHA

Hace unos años le preguntaron a un esperto gastronomico de la France cual era la linea que separaba la comida sublime de la basofia............ y el tipo presto respondió: El canal de la Mancha



Sin embargo hay especialidades culinarias Britanicas muy interesantes, y Londres es una ciudad gastronomicamente muy movida.



Para futura referencia mia y de cualquiera de ustedes que guste dejo un articulo del Gardian con especialidades regionales por alla arriba en esa isla mojada, fresca y un tanto peculiar.

UNA FUENTE DE CHOCOLATE


En el hotel Bellagio, Las Vegas Boulebard en Las Vegas mismo......... según ellos la mayor fuente de chocolate del mundo. Al lado (y por encima) de un café-pastelería que era como para decir: deme uno de cada y me quedo una semana para ir digiriendo. Si pasa por Las Vegas visite el Bellagio, merece la pena.........

NO FRILLS AIRLINES

Las que en España denominamos "aerolineas de bajo coste" suscitan apasionados comentarios en el sector del transporte y turismo. En algunos casos las posturas son criticas en otras son favorables. Yo soy decidido partidario de las low cost y considero una buena noticia cuando alguna de ellas inicia o amplia operaciones en algun aeropuerto cercano a donde resido.

Ryanair es un "case study" del que posiblemente comente en otros post. Pero aqui pondre algunos datos que se derivan de un estudio (pagados por las propias low-cost creo)

Empecemos por la evolución


Como puede verse en el grafico de arriba el alcance es espectacular, en apenas 7 años las low cost han pasado de transportar unos 15 a 140 millones de pasajeros en Europa.

Una de las razones para este crecimiento de las low cost es que estan aumentando las conexiones entre ciudades europeas. Si el crecimiento total de pares de ciudades conectadas en Europa entre 2003 y 2007 ha sido de 426, 413 de estas nuevas conexiones son gracias a las low cost y solo 13 gracias a las aerolineas tradicionales.

El pais más desarrollado en low cost es UK, la evolución de sus movimientos con Europa que se refleja en el siguiente grafico es sintomatico:


Hay personas que piensan que esto es un movimiento temporal, que las tradicionales volveran a ocupar el trono, creo que es poco probable, todos los indicadores siguen apuntando a que las low-cost crecen muy por encima de las otras e incluso es posible que el momento dificil derivado del alto precio del petroleo potencie aún más las low-cost frente a las tradicionales.

Hay algunas teorias que apuntan a que las tradicionales y las low convergirán. No está claro, aunque es cierto que las tradicionales estan copiando muchas de las tacticas que utilizan Ryanair y sus seguidores, por ejemplo con una intensa explotación de la red, facilitando el check in-online, cobrando aparte por las maletas, etc..... Tambien es cierto que algunas de las bajo coste, están introduciendose en los aeropuertos "grandes" o captando viajeros de negocios. Existe alguna aerolinea, como Air Berlin, que está en un punto medio entre las tradicionales y las low cost.

En cualquier caso mi expectativa es de mayores crecimientos de la Low-Cost y probablemente quitando más clientes a las tradicionales ¿por que? voy a poner un ejemplo que acabo de recopilar.

Volar desde Palma de Mallorca a Londres el 14 de julio (dentro de 6 días)

Con Ryanair, vuelo directo a Stanted, un solo vuelo, solo una opción a 50 €



Con Iberia (vuelo via Barajas, hay multiples conexiones en alguna tienen la "moral" de cotizarla a 1200 euros, solo pondré la zona donde estaba la más barata 473 leuritos



Iberia no tiene vuelos de Mallorca a Londres, como se puede no tener conexión Mallorca-Londres con millones de turistas ingleses viniendo a la isla???


El precio de Iberia es unas nueve veces el de Rynair.................. eh lo que hay


DATOS

- SOCIAL BENEFITS OF LOW FARES AIRLINES IN EUROPE. EUROPEAN LOW FARES AIRLINE ASSOCIATION (in association with the Forum of European Regional Airports
& the Assembly of European Regions)


-