El tertuleo patrio se ha lanzado al analisis y cometario del temita nuclear, siguiendo la corriente internacional. Dos perlas:
- Un comentarista periodistico, por lo general muy precavido y acertado a mi entender, lanzaba esta mañana la siguiente pregunta: ¿Como podemos garantizar que las centrales nucleares sean seguras al 100 % ? La respuesta es bastante obvia: de ninguna forma, no hay nada seguro............... excepto la muerte y los impuestos......... por ahora.
- Cayo Lara, gran valor, ha manifestado que hay que parar el temita nuclear porque ahora se ha demostrado que las centrales nucleares son "un peligro serio y cierto para la humanidad" . Aunque esta manifestacion es correcta, el proceso por el que llega a la conclusion que el buscaba (nucleares no, sin mas) no lo es ................. ya que peligro serio y cierto para la humanidad (entendiendo por ello una parte de los humanos) son tambien: las minas, las centrales termicas, las refinerias, la contaminación de los combustibles fosiles................ y el comunismo, que en su configuración anterior ha provocado muchas mas muertes y miseria del que las centrales nucleares podrian llegar a causar. Siendo justos digamos que el no ha tenido nada que ver con eso................... y afortunadamente parece que tampoco tendra mucho que ver en como nuestra sociedad se proveera de energia en el futuro
Habrá que replantearse la energia nuclear tal vez, pero probablemente para mejorar la seguridad y dado el panorama tal vez para incrementar su uso en el medio plazo, o tal vez no............. pero no parece haber muchas alternativas para las proximas dos decadas.
Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
MOVISTAR, DEPLORABLE SERVICIO
El servicio de atencion al cliente de Movistar es deplorable. Hoy llevo dos llamadas de más de 15 minutos cada una para intentar darme de baja en una linea, infructuosamente hasta el momento.............
En meses anteriores tuve un episodio con mas de 50 llamadas para un servicio de Movistar Imagenio del que nunca pude obtener los canales contratados, con facturaciones excesivas y erroneas y que aún sigue pendiente en parte. Mi experiencia confirma plenamente las percepciones del servicio del Defensor del Pueblo (defensora en funciones, actualmente) que ha abierto una investigacion y declara que los servicios de atencion al cliente funcionan deficientemente. Eso si la defensora del pueblo está en funciones y en cualquier caso su poder es limitado, como siempre las grandes empresas oligopolisticas y las telecos son uno de los casos más obvios tienen acceso preferente e influencia enorme con respecto a los politico y estructuras del estado que atienden mas sus acciones de lobby que la de los consumidores, con los que no quedan a comer ni les patrocinan actos de partido, ministerio, etc.......
Resistencia activa. Voy a proceder a dar de baja el pago de la cuota, lo que me acarreará mas problemas claro, pero de alguna forma habrá que contratacar los abusos sitematicos de las empresas incumbentes y los serviles reguladores.
Pd: la segunda llamada que está pendiente va por 23 minutos.........y creciendo
En meses anteriores tuve un episodio con mas de 50 llamadas para un servicio de Movistar Imagenio del que nunca pude obtener los canales contratados, con facturaciones excesivas y erroneas y que aún sigue pendiente en parte. Mi experiencia confirma plenamente las percepciones del servicio del Defensor del Pueblo (defensora en funciones, actualmente) que ha abierto una investigacion y declara que los servicios de atencion al cliente funcionan deficientemente. Eso si la defensora del pueblo está en funciones y en cualquier caso su poder es limitado, como siempre las grandes empresas oligopolisticas y las telecos son uno de los casos más obvios tienen acceso preferente e influencia enorme con respecto a los politico y estructuras del estado que atienden mas sus acciones de lobby que la de los consumidores, con los que no quedan a comer ni les patrocinan actos de partido, ministerio, etc.......
Resistencia activa. Voy a proceder a dar de baja el pago de la cuota, lo que me acarreará mas problemas claro, pero de alguna forma habrá que contratacar los abusos sitematicos de las empresas incumbentes y los serviles reguladores.
Pd: la segunda llamada que está pendiente va por 23 minutos.........y creciendo
CARPATOS
Una de las webs españolas que más sigo en los ultimos meses es serenity markets, a pesar de que los mercados no estan nada nada serenos. Su creador es Jose Luis Carpatos, un trader profesional que en su momento dejo un buen trabajo en la banca para dedicarse a esto de mover dinero y sufrir. La web es muy buena y explicativa, pero el personaje es interesante no solo por eso, entre otras cosas tiene una fundación que ayuda a niños con problemas de Ucrania. Dejo aqui una interesante entrevista en español que le hacen en una publicación llamada Euribor
EL TINGLADO ESTA MAL ASENTADO
Parece que Fernandez Ordoñez, el gobernandor del Banco de España, está decidido a ejercer el papel que le corresponde como custodio de la salud economica y financiera del pais, olvidando su pasado en el que su jefe era Zapatero, y su presente en el que la proximidad al PSOE le podría condicionar.
La marcha de Solbes, una persona ortodoxa y que aunque no haya hecho lo que quería no ha dejado que se cometieran tropelias en el manejo economico del pais, deja un vacio que Salgado no va a cubrir pero que el Gobernador del Banco de España parece dispuesto a asumir. El cargo es de gran responsabilidad, autonomia y alto perfil historico, lo que le permite en alguna medida abstraerse de los intereses personales y partidistas del momento para señalar los problemas del pais, que no solo del Gobierno. Recientemente relatava los obvios problemas del mercado laboral español y nos enfrentaba a la realidad que dos decadas despues seguimos siendo el pais con más paro de Europa y que una economía moderna no puede permitirse un sistema que deja permanentemente sin utilizar y necesitados de asistencia a un porcentaje altisimo de su población, ponía ejemplos claros de lo que se podría hacer citando experiencias como la austriaca..................... pero claro el presidente le riño con alguna de sus inconsistentes descalificaciones habituales como antipatriota, liberal extremo, capitalista avaricioso or so......
Ahora Ordoñez vuelve a la carga de destapar la dura realidad con un aspecto que será mas problematico que todo lo que estamos viendo ahora: la seguridad social y el sistema de pensiones. El envejecimiento de la poblacion española, una de las tendencias más acusadas entre los paises relevantes del mundo provocará en algun momento un deficit brutal en el sistema de pensiones, que puede coincidir con el tremendo deficit que las politicas actuales de gasto publico generarán. Realice un estudio hace unos años sobre la jubilación de los autonomos y estudie mucha información sobre el tema, sencillamente si las cosas no cambian el sistema no podrá pagar unas pensiones como las actuales. Si alguno de ustedes piensa en el Fondo ese que se creo para las pensiones, olvidenlo, no llega ni para un par de meses y además está en deuda del Estado, es decir en papelitos de un ente, que se esta endeudando a tasas altisimas en estos momentos..........
Para el modelo economico español se está formando una tormenta perfecta que se llevará por delante, gobiernos, empresas, trabajos y quizá cosas más serias.
La coyuntura se puede agrabar por la previsible alta necesidad de fondos para rescatar o apuntalar el sistema financiero en los proximos años, cuando las casas lleven cayendo de precio 2 o 3 años como pasaba el año pasado en USA.
Una sociedad como la española, con gran preparación en sus capas jovenes y un sistema democratico asentado puede superar todo esto, incluso revertir el modelo y convertise en una de las economias más dinamicas y prosperas del mundo, pero no será con un presidente como Zapatero............... y no será nada nada facil, de hecho tal vez no será.
La marcha de Solbes, una persona ortodoxa y que aunque no haya hecho lo que quería no ha dejado que se cometieran tropelias en el manejo economico del pais, deja un vacio que Salgado no va a cubrir pero que el Gobernador del Banco de España parece dispuesto a asumir. El cargo es de gran responsabilidad, autonomia y alto perfil historico, lo que le permite en alguna medida abstraerse de los intereses personales y partidistas del momento para señalar los problemas del pais, que no solo del Gobierno. Recientemente relatava los obvios problemas del mercado laboral español y nos enfrentaba a la realidad que dos decadas despues seguimos siendo el pais con más paro de Europa y que una economía moderna no puede permitirse un sistema que deja permanentemente sin utilizar y necesitados de asistencia a un porcentaje altisimo de su población, ponía ejemplos claros de lo que se podría hacer citando experiencias como la austriaca..................... pero claro el presidente le riño con alguna de sus inconsistentes descalificaciones habituales como antipatriota, liberal extremo, capitalista avaricioso or so......
Ahora Ordoñez vuelve a la carga de destapar la dura realidad con un aspecto que será mas problematico que todo lo que estamos viendo ahora: la seguridad social y el sistema de pensiones. El envejecimiento de la poblacion española, una de las tendencias más acusadas entre los paises relevantes del mundo provocará en algun momento un deficit brutal en el sistema de pensiones, que puede coincidir con el tremendo deficit que las politicas actuales de gasto publico generarán. Realice un estudio hace unos años sobre la jubilación de los autonomos y estudie mucha información sobre el tema, sencillamente si las cosas no cambian el sistema no podrá pagar unas pensiones como las actuales. Si alguno de ustedes piensa en el Fondo ese que se creo para las pensiones, olvidenlo, no llega ni para un par de meses y además está en deuda del Estado, es decir en papelitos de un ente, que se esta endeudando a tasas altisimas en estos momentos..........
Para el modelo economico español se está formando una tormenta perfecta que se llevará por delante, gobiernos, empresas, trabajos y quizá cosas más serias.
La coyuntura se puede agrabar por la previsible alta necesidad de fondos para rescatar o apuntalar el sistema financiero en los proximos años, cuando las casas lleven cayendo de precio 2 o 3 años como pasaba el año pasado en USA.
Una sociedad como la española, con gran preparación en sus capas jovenes y un sistema democratico asentado puede superar todo esto, incluso revertir el modelo y convertise en una de las economias más dinamicas y prosperas del mundo, pero no será con un presidente como Zapatero............... y no será nada nada facil, de hecho tal vez no será.
OJITO CON EL DINERITO

¿Ha invertido usted en bancos?............. pues aqui un amigo
Roubini, que dice que el sistema bancario está en quiebra, es decir que debe más de lo que vale........... es decir que sus acciones valen o tienden a 0
Nota: se refiere al americano......... y en generico al Europeo, no al español
THE THING IT´S VERY LITTLE BAD
Hace unos años Chiquito de la Calzada popularizo la frase: la cosa está muy malita!! y mientras haciamos consultoría en la Fabrica de Armas de Oviedo mi compañero y sin embargo amigo Javier nos aportó la versión con traducción libre: The thing is very little bad. Y eso mismo es lo que parece ahora mirando a las bolsas y mercados financieros mundiales estos ultimos días.
Estamos entrando en un panico financiero global que lleva a que las personas vayan a los bancos a retirar fondos y a las bolsas y otros activos financieros a hundirse con caidas de varios dias consecutivos.
Ante esta situación los bancos centrales más importantes del mundo han coordinado una bajada de tipos en un movimiento globalizado que parece no tener precedentes. El movimiento es más que nada una señal para intentar cortar el panico y las caidas generalizadas, lanzando un mensaje a los inversores mundiales y al mundo economico en general, un mensaje del tipo: estamos aqui y va a ver pasta a tutti plen ademas de financiación o lo que haga falta. Si nos ponemos pesimistas (que no conviene) tambien podríamos ver el mensaje como: no sabemos que coño hacer ya para parar esta hemorragia. El movimiento parece bueno y probablemente no será el ultimo del BCE y la FED porque despues de pasado el riesgo sistemico (perdida de confianza en todo el sistema financiero) que creo yo que pasará en unas semanas, quedará las crisis de muchas entidades financieras y sobre todo la crisis economica............
Asi como creo que esta semana y la que vienen habrá mucha tormenta y movimientos bruscos en los mercados tambien opino que dias o semanas, lloverá menos.
Estamos entrando en un panico financiero global que lleva a que las personas vayan a los bancos a retirar fondos y a las bolsas y otros activos financieros a hundirse con caidas de varios dias consecutivos.
Ante esta situación los bancos centrales más importantes del mundo han coordinado una bajada de tipos en un movimiento globalizado que parece no tener precedentes. El movimiento es más que nada una señal para intentar cortar el panico y las caidas generalizadas, lanzando un mensaje a los inversores mundiales y al mundo economico en general, un mensaje del tipo: estamos aqui y va a ver pasta a tutti plen ademas de financiación o lo que haga falta. Si nos ponemos pesimistas (que no conviene) tambien podríamos ver el mensaje como: no sabemos que coño hacer ya para parar esta hemorragia. El movimiento parece bueno y probablemente no será el ultimo del BCE y la FED porque despues de pasado el riesgo sistemico (perdida de confianza en todo el sistema financiero) que creo yo que pasará en unas semanas, quedará las crisis de muchas entidades financieras y sobre todo la crisis economica............
Asi como creo que esta semana y la que vienen habrá mucha tormenta y movimientos bruscos en los mercados tambien opino que dias o semanas, lloverá menos.
TRABAJAR O NO TRABAJAR
Resulta que los españoles que trabajan, trabajan de media al año mas horas que los franceses o alemanes, aunque menos que los americanos. Eso quiere decir que los españoles trabajamos mas? no, o al menos no necesariamente porque hay un porcentaje mayor sobre la población de personas que trabajan en otros paises (tasa de ocupación o actividad, aunque esta incluye a los parados, los que quisieran trabajar) No me se ahora los datos para francia, alemania y USA pero al menos en estos dos últimos deben trabajar mas personas proporcionalmente.
Este articulo en ingles de la gaceta de bruselas toca varios temas interesantes:
- Califica al El Pais como pro-socialista.
- Por hora trabajada los españoles generamos 39 $, los alemanes 47, los franceses 50 y los americanos otros 50
- Los americanos disfrutan de 14 dias de vacaciones al año, los franceses de 37, los españoles de 31, los alemanes 27.
- El articulo apunta a que en España tenemos un montón de huelgas, pero no pone comparativas
- Segun un estudio de unos listos suecos la clave de la felicidad está en trabajar duro...........o tal vez la cosa sea que los que encuentran objetivos y entornos que les motivan trabajan más. Al parecer tambien la vagancia conduce a la depresión.
-Quizá por lo anterior no estamos entre los 12 paises mas felices del mundo..............o quizá porque lo miden mal
Este articulo en ingles de la gaceta de bruselas toca varios temas interesantes:
- Califica al El Pais como pro-socialista.
- Por hora trabajada los españoles generamos 39 $, los alemanes 47, los franceses 50 y los americanos otros 50
- Los americanos disfrutan de 14 dias de vacaciones al año, los franceses de 37, los españoles de 31, los alemanes 27.
- El articulo apunta a que en España tenemos un montón de huelgas, pero no pone comparativas
- Segun un estudio de unos listos suecos la clave de la felicidad está en trabajar duro...........o tal vez la cosa sea que los que encuentran objetivos y entornos que les motivan trabajan más. Al parecer tambien la vagancia conduce a la depresión.
-Quizá por lo anterior no estamos entre los 12 paises mas felices del mundo..............o quizá porque lo miden mal
EPA EPA
La EPA del segundo trimestre del 2008 presenta un importante repunte del paro, algo que parece consustancial a los gobiernos socialistas en España. Sin embargo para ser sinceros hemos de decir que los datos, siendo malos y apuntando a peor, no son tan malos como alguna gente los plantea. Para empezar aunque en tertulias y comentarios varios se alude a que la gente esta perdiendo su trabajo, lo cierto es que en este momento hay más personas trabajando que en las mismas fechas del año anterior, en concreto hay 57.800 personas ocupadas más que hace un año. Los datos realmente malos vendrán a partir de septiembre-octubre de este año, cuando el fin del veranete afecte al empleo turistico, un sector que se está manteniendo mejor que otros, y a medida que los pisos vendidos hace un par de años se vayan entregando.
Otro factor interesante es lo escarpadamente que está aumentando la tasa de actividad, en realidad esto es lo que explica el incremento del paro, que haya mas personas buscando trabajo. A que se debe esto, a muchos factores seguramente, pero destacaré dos que intuitivamente creo que tienen gran importancia:
a) La gran afluencia de inmigrantes en los ultimos años.
b) El nivel de vida y de deuda alcanzado.
En cuanto a este ultimo ¿que tendrá que ver? se pueden preguntar. Pues todo es relativo, pero opino yo que el tan cacareado y estigmatizado por nuestra mentalidad judeo-catolica consumismo, que ha venido acompañado de un notable incremento del gasto y el endeudamiento familiar puede estar en estos momento de dificultades provocando que personas del entorno familiar que no trabajaban hasta ahora esten ahora pasando a buscar trabajo, para ayudar a pagar esa hipoteca o prestamo que se hace cuesta arriba o permitirnos seguir yendo a cenar fuera dos o tres veces a la semana, algo que hace 15 años hacia menos gente. Sería algo así como: nos hemos acostumbrado tanto a la buena vida, que hasta estamos dispuestos incluso a trabajar para mantenerla :-)
Otro factor interesante es lo escarpadamente que está aumentando la tasa de actividad, en realidad esto es lo que explica el incremento del paro, que haya mas personas buscando trabajo. A que se debe esto, a muchos factores seguramente, pero destacaré dos que intuitivamente creo que tienen gran importancia:
a) La gran afluencia de inmigrantes en los ultimos años.
b) El nivel de vida y de deuda alcanzado.
En cuanto a este ultimo ¿que tendrá que ver? se pueden preguntar. Pues todo es relativo, pero opino yo que el tan cacareado y estigmatizado por nuestra mentalidad judeo-catolica consumismo, que ha venido acompañado de un notable incremento del gasto y el endeudamiento familiar puede estar en estos momento de dificultades provocando que personas del entorno familiar que no trabajaban hasta ahora esten ahora pasando a buscar trabajo, para ayudar a pagar esa hipoteca o prestamo que se hace cuesta arriba o permitirnos seguir yendo a cenar fuera dos o tres veces a la semana, algo que hace 15 años hacia menos gente. Sería algo así como: nos hemos acostumbrado tanto a la buena vida, que hasta estamos dispuestos incluso a trabajar para mantenerla :-)
COYUNTURA TURISTICA
La encuesta de movimientos en frontera (Frontur) nos arroja algunas cifras sobre como evoluciona el turismo exterior en España. Revisando los datos acumulados para los primeros seis meses del año 2008
Es buena noticia que vengan más turistas, seguimos siendo un país bien visto como destino turístico, de hecho debemos seguir siendo el segundo país del mundo por turistas internacionales recibidos y también por ingresos derivados del turismo, detras de Francia y USA respectivamente.
En los ultimos años ha venido aumentando el numero de turistas, fenomeno que se ve muy ligado a las compañias low-cost que de ser rechazadas en el ambito local han pasado a ser deseadas. Este fenomeno va asimismo ligado al descenso del paquete turistico, ya solo el 30 % de los que entran utilizan esta modalidad.
Es interesante lo que está pasando en Madrid (fuerte incremento 11%) porque nos da la pista de algo que puede estar ocurriendo en otras zonas y es que aumente el turismo diferente al "sol y playa" sabemos que en Madrid no hay playa, vaya vaya, así que este incremento es directamente imputable, pero puede estar tambien aumentando el turismo cultural, gastronomico, etc.... en otras comunidades, que si tienen. Esto es bueno porque ayuda a desestacionalizar el turismo y porque usualmente es un turismo de mayor poder adquisitivo.
Habrá que hilar más fino para ver como van realmente las cosas, no es tan importante saber cuantos turistas vienen sino cuanto se gastan aqui, lo que depende del numero de días que se queden, del perfil socieoconomico de turistas que están entrando y de que tal les va, economicamente hablando. Estos factores no cambian bruscamente de un año para otro, el ultimo algo más, pero en unos años muestran una cierta tendencia que es la que hay que seguir,, hasta mayo el gasto también aumentaba, la mejora en las economías alemana y francesa debía ayudar. En cualquier caso por ahora parece que el turismo va bien.
- Aumenta el numero de turistas que visitan a España, un 2,7 % más.
- Uno de cada cuatro turistas que vienen a España es Britanico, el 90 % son europeos, el 60 % viene de tres paises Reino Unido, Alemania y Francia.
- Suben mucho Madrid y Valencia, bastante Canarias, algo Baleares, baja un poco Andalucía, se mantiene Cataluña y todo lo demás
- Se incrementa la llegada en avión y retrocede la llegada en coche
- 2 de cada 3 turistas se alojan en hotel
- Como en los ultimos años avanza el porcentaje de turistas que vienen sin paquete turistico, son ya el 70 % seguro que las low-cost tienen algo que ver en esto, al igual que en el incremento
Es buena noticia que vengan más turistas, seguimos siendo un país bien visto como destino turístico, de hecho debemos seguir siendo el segundo país del mundo por turistas internacionales recibidos y también por ingresos derivados del turismo, detras de Francia y USA respectivamente.
En los ultimos años ha venido aumentando el numero de turistas, fenomeno que se ve muy ligado a las compañias low-cost que de ser rechazadas en el ambito local han pasado a ser deseadas. Este fenomeno va asimismo ligado al descenso del paquete turistico, ya solo el 30 % de los que entran utilizan esta modalidad.
Es interesante lo que está pasando en Madrid (fuerte incremento 11%) porque nos da la pista de algo que puede estar ocurriendo en otras zonas y es que aumente el turismo diferente al "sol y playa" sabemos que en Madrid no hay playa, vaya vaya, así que este incremento es directamente imputable, pero puede estar tambien aumentando el turismo cultural, gastronomico, etc.... en otras comunidades, que si tienen. Esto es bueno porque ayuda a desestacionalizar el turismo y porque usualmente es un turismo de mayor poder adquisitivo.
Habrá que hilar más fino para ver como van realmente las cosas, no es tan importante saber cuantos turistas vienen sino cuanto se gastan aqui, lo que depende del numero de días que se queden, del perfil socieoconomico de turistas que están entrando y de que tal les va, economicamente hablando. Estos factores no cambian bruscamente de un año para otro, el ultimo algo más, pero en unos años muestran una cierta tendencia que es la que hay que seguir,, hasta mayo el gasto también aumentaba, la mejora en las economías alemana y francesa debía ayudar. En cualquier caso por ahora parece que el turismo va bien.
LOGICA INVERSA
Oía ayer unas declaraciones de Jose Blanco en las que sobre el superavit publico decía:
"el superavit no es un objetivo en si mismo, es un exito del gobierno socialista"
Dado que el superavit de los ultimos años es un exito del gobierno, sobre lo contrario al superavit el defit, que tenderemos este año y el proximo cual de las siguientes explicaciones cree usted que nos darán desde el PSOE-Gobierno:
a) Será un fracaso del gobierno socialista.
b) Sera culpa de Aznar o Rajoy o la oposición en general
c) Sera culpa de los Estados Unidos y en particular de Bush.
d) Sera por muy mala suerte, que se le va a hacer, el gobierno esta haciendo un esfuerzo, gracias a que esta Zapatero seguimos viviendo, etc....
e) Sera un exito del gobierno socialista.
Si usted ha optado por la respuesta a) es usted muy ingenuo, muy joven o ambas cosas............
"el superavit no es un objetivo en si mismo, es un exito del gobierno socialista"
Dado que el superavit de los ultimos años es un exito del gobierno, sobre lo contrario al superavit el defit, que tenderemos este año y el proximo cual de las siguientes explicaciones cree usted que nos darán desde el PSOE-Gobierno:
a) Será un fracaso del gobierno socialista.
b) Sera culpa de Aznar o Rajoy o la oposición en general
c) Sera culpa de los Estados Unidos y en particular de Bush.
d) Sera por muy mala suerte, que se le va a hacer, el gobierno esta haciendo un esfuerzo, gracias a que esta Zapatero seguimos viviendo, etc....
e) Sera un exito del gobierno socialista.
Si usted ha optado por la respuesta a) es usted muy ingenuo, muy joven o ambas cosas............
CONFUSIONES TERTULIANAS
En las tertulias deberían tener un economista de guardia, lo que no es fácil, porque economistas economistas hay pocos. Aún así algún licenciado en Económicas podría valer para ayudar a los tertulianos a diferenciar entre crecimiento interanual y crecimiento intertrimestral.
Estos ultimos días se comenta lo mal que estamos en varias tertulias aludiendo a que el año pasado crecimos el 3,7 % y el crecimiento del primer trimestre fue del 0,3 % y en el segundo cercano al 0 % Si atendieramos a esto el frenazo de nuestra economía sería realmente terrible, pero lo que pasa es que asi expresado es incorrecto. En el primer trimestre de este año la economía creció un 0,3 % comparada con el ultimo trimestre del año anterior, es decir el 4º del 2007, si comparamos el primer trimestre de este año con el primer trimestre del anterior el crecimiento (interanual) fue del 2,7 % un crecimiento notable comparado con nuestro entorno, a la par que notablemente inferior al que veniamos teniendo.
Salvo catastrofe la economia española crecera este año, algo entre el 1 % y el 2 % probablemente, pero esto no es necesariamente bueno. ¿Porqué? Imaginese usted que alguien va a hacer un repaso de como va su situación economica y se pone usted a analizar lo que ha ganado en los primeros 6 meses de este año y digamos que han sido 16.500 € frente a los 15.000 € que había ganado el año anterior en el mismo periodo, usted ha ganado un 10 % más en terminos nominales (dinero) y alguna gente podría pensar que está usted muy bien y sus perspectivas son estupendas, sin embargo usted que sabe que se ha quedado sin trabajo (se ha ido al paro osea) digamos el 28 de Junio, no diría que esta tan bien verdad? pues algo asi
Estos ultimos días se comenta lo mal que estamos en varias tertulias aludiendo a que el año pasado crecimos el 3,7 % y el crecimiento del primer trimestre fue del 0,3 % y en el segundo cercano al 0 % Si atendieramos a esto el frenazo de nuestra economía sería realmente terrible, pero lo que pasa es que asi expresado es incorrecto. En el primer trimestre de este año la economía creció un 0,3 % comparada con el ultimo trimestre del año anterior, es decir el 4º del 2007, si comparamos el primer trimestre de este año con el primer trimestre del anterior el crecimiento (interanual) fue del 2,7 % un crecimiento notable comparado con nuestro entorno, a la par que notablemente inferior al que veniamos teniendo.
Salvo catastrofe la economia española crecera este año, algo entre el 1 % y el 2 % probablemente, pero esto no es necesariamente bueno. ¿Porqué? Imaginese usted que alguien va a hacer un repaso de como va su situación economica y se pone usted a analizar lo que ha ganado en los primeros 6 meses de este año y digamos que han sido 16.500 € frente a los 15.000 € que había ganado el año anterior en el mismo periodo, usted ha ganado un 10 % más en terminos nominales (dinero) y alguna gente podría pensar que está usted muy bien y sus perspectivas son estupendas, sin embargo usted que sabe que se ha quedado sin trabajo (se ha ido al paro osea) digamos el 28 de Junio, no diría que esta tan bien verdad? pues algo asi
LAS BALANZAS FISCALES
Hay un considerable revuelo estos dias debido a la publicación de las balanzas fiscales, algo que se venía demandando por los nacionalistas catalanes desde hace tiempo. Empezaré diciendo que no soy nacionalista en absoluto y que de hecho opino sobre este fenomeno politico lo mismo que opinaba Einstein.
Dicho lo anterior en este tema creo que tienen algo de razón los nacionalistas moderados (CIU o parte de). Para empezar estoy de acuerdo en que haya transparencia y se publique no solo este sino cuantos más datos mejor.............. los politicos españoles permanentemente aplican el "hay cosas que al pueblo no le conviene saber"............ y normalmente es lo que no le conviene a ellos que el pueblo sepa, una sensación para hacerse o sentirse más utiles y necesarios, actitud que se ve mucho entre los directivos anticuados de algunas empresas "tradicionales".
Un argumento que se repite contra la demanda de mayor porcentaje de impuestos en favor de las autonomias (que reclaman las ricas, claro y repudian las pobres, igual de claro) es que "los territorios no pagan impuestos, lo pagan los ciudadanos"............... y no por ser obvio deja de ser incorrecto como argumento. Los ciudadanos son los que pagan los impuestos, pero los pagan con un fin.......... por ejemplo los ciudadanos de España los pagan para usarse aqui (en su mayoría, aunque algo cedemos al exterior.....) y no los mezclan con los de Francia y especialmente con los de Marruecos que son otros territorios y tienen sus propios ciudadanos.......... A esto se puede responder que el ambito de soberanía (impositiva y de otro tipo) es España........... y es cierto, pero no es menos cierto que los impuestos municipales de los ciudadanos de La Coruña no se dedican a financiar servicios en Calatayud, ni viceversa. La mayoría de los ciudadanos viven adscritos a un territorio y recibien diferentes servicios en función del municipio y la comunidad autonoma donde residen, o pasan la mayor parte del tiempo.
El PP que está lleno de socialistas suele decir que todos los españoles deben ser iguales ante la ley y recibir los mismos servicios............ y son dos cosas distintas. Lo primero puede ser razonable, siempre que hablemos de la ley en un cierto sentido, porque formalmente al existir leyes dictaminadas por los parlamentos autonomicos hay leyes que aplican a un señor de Murcia (aparte de la de Ninnete) que no aplican a un señor de Cataluña y al final de la movida lo que quedará es que si damos autonomia a unas administraciones para que administren segun su criterio habrá diferencias en la dedicación de los dineros............ Unas autonomias considerarán muy importante financiar el cambio de sexo de las personas que lo demanden, otras considerarán mas importante el estudio sobre la reproducción del escarabajo pelotero y varias financiar en parte la pelicula de un director malisimo amigo del partido que está en el poder......... alla cada cual, al igual que las preferencias de apuestas por educación, o infraestructuras, o televisiones publicas, o fomento-invención de un idioma auctoctono, etc........
Es decir habrá una cierta discrecionalidad en el gasto en funcion de las autoridades competentes (es un decir). Veamos ahora la parte impositiva. En el Estado rige un cierto principio de solidaridad, como es normal y como es justo. Lo que pasa es que la solidaridad tiene unos limites, limites que no son faciles de establecer. Si todo se repartiera igualitariamente llegando al extremo tendriamos un regimen muy parecido al comunista..............donde no había incentivo al esfuerzo o la mejora ya que mi ganancia se distribuye entre tanta gente que acaba desincentivandolo.
Lo mismo podría pasar con los territorios, si todo se redistribuye entre comunidades sin atender a mas criterios que hacer una tabla rasa, estariamos frenando el desarrollo de las comunidades más eficientes y desincentivando el progreso en las regiones mas retrasadas o faranduleras, que podrían ampliar sus partidas para "farandulas, televisiones publicas, amigos y reparto de carteles del presidente local" gracias a los esfuerzos de otras comunidades en lo que sea que aumenta la productividad (educación, innovación, eficiencia administrativa, etc....)
Estamos hablando de extremos y las cosas no son blancas o negras, ¿queda margen para una mayor responsabilidad fiscal de las autonomías? Probablemente si........... En mi opinión las autonomias y tambien los ayuntamientos deberán tener una cierta capacidad impositiva cedida por el Estado............ ello incentivaría la competencia para que las personas y empresas elijan como residencia dicha comunidad y hacer un buen uso de los dineros publicos............. al igual que otras bajarían sus impuestos. LLegará.............. pero tardará
Dicho lo anterior en este tema creo que tienen algo de razón los nacionalistas moderados (CIU o parte de). Para empezar estoy de acuerdo en que haya transparencia y se publique no solo este sino cuantos más datos mejor.............. los politicos españoles permanentemente aplican el "hay cosas que al pueblo no le conviene saber"............ y normalmente es lo que no le conviene a ellos que el pueblo sepa, una sensación para hacerse o sentirse más utiles y necesarios, actitud que se ve mucho entre los directivos anticuados de algunas empresas "tradicionales".
Un argumento que se repite contra la demanda de mayor porcentaje de impuestos en favor de las autonomias (que reclaman las ricas, claro y repudian las pobres, igual de claro) es que "los territorios no pagan impuestos, lo pagan los ciudadanos"............... y no por ser obvio deja de ser incorrecto como argumento. Los ciudadanos son los que pagan los impuestos, pero los pagan con un fin.......... por ejemplo los ciudadanos de España los pagan para usarse aqui (en su mayoría, aunque algo cedemos al exterior.....) y no los mezclan con los de Francia y especialmente con los de Marruecos que son otros territorios y tienen sus propios ciudadanos.......... A esto se puede responder que el ambito de soberanía (impositiva y de otro tipo) es España........... y es cierto, pero no es menos cierto que los impuestos municipales de los ciudadanos de La Coruña no se dedican a financiar servicios en Calatayud, ni viceversa. La mayoría de los ciudadanos viven adscritos a un territorio y recibien diferentes servicios en función del municipio y la comunidad autonoma donde residen, o pasan la mayor parte del tiempo.
El PP que está lleno de socialistas suele decir que todos los españoles deben ser iguales ante la ley y recibir los mismos servicios............ y son dos cosas distintas. Lo primero puede ser razonable, siempre que hablemos de la ley en un cierto sentido, porque formalmente al existir leyes dictaminadas por los parlamentos autonomicos hay leyes que aplican a un señor de Murcia (aparte de la de Ninnete) que no aplican a un señor de Cataluña y al final de la movida lo que quedará es que si damos autonomia a unas administraciones para que administren segun su criterio habrá diferencias en la dedicación de los dineros............ Unas autonomias considerarán muy importante financiar el cambio de sexo de las personas que lo demanden, otras considerarán mas importante el estudio sobre la reproducción del escarabajo pelotero y varias financiar en parte la pelicula de un director malisimo amigo del partido que está en el poder......... alla cada cual, al igual que las preferencias de apuestas por educación, o infraestructuras, o televisiones publicas, o fomento-invención de un idioma auctoctono, etc........
Es decir habrá una cierta discrecionalidad en el gasto en funcion de las autoridades competentes (es un decir). Veamos ahora la parte impositiva. En el Estado rige un cierto principio de solidaridad, como es normal y como es justo. Lo que pasa es que la solidaridad tiene unos limites, limites que no son faciles de establecer. Si todo se repartiera igualitariamente llegando al extremo tendriamos un regimen muy parecido al comunista..............donde no había incentivo al esfuerzo o la mejora ya que mi ganancia se distribuye entre tanta gente que acaba desincentivandolo.
Lo mismo podría pasar con los territorios, si todo se redistribuye entre comunidades sin atender a mas criterios que hacer una tabla rasa, estariamos frenando el desarrollo de las comunidades más eficientes y desincentivando el progreso en las regiones mas retrasadas o faranduleras, que podrían ampliar sus partidas para "farandulas, televisiones publicas, amigos y reparto de carteles del presidente local" gracias a los esfuerzos de otras comunidades en lo que sea que aumenta la productividad (educación, innovación, eficiencia administrativa, etc....)
Estamos hablando de extremos y las cosas no son blancas o negras, ¿queda margen para una mayor responsabilidad fiscal de las autonomías? Probablemente si........... En mi opinión las autonomias y tambien los ayuntamientos deberán tener una cierta capacidad impositiva cedida por el Estado............ ello incentivaría la competencia para que las personas y empresas elijan como residencia dicha comunidad y hacer un buen uso de los dineros publicos............. al igual que otras bajarían sus impuestos. LLegará.............. pero tardará
OCTUBRE NEGRO
La vuelta del verano va a ser un topetón de realidad cruda para la economía española. Todo apunta a que el enfriamiento de la economía va a seguir su paso, acelerandose probablemente y hacia finales de año la economía podría entrar en recesión (tambien podria no hacerlo).
Calculo yo que especialmente negativas serán las cifras de desempleo de septiembre y octubre, ante una economía en deterioro las empresas tendrán mucha celeridad a la hora de prescindir de los trabajadores contratados para temporada, y previsiblemente el ultimo trimestre del año puede venir acompañado de una gran cantidad de despidos en la construcción residencial y sus industrias indirectas. Muchos de los pisos que se han vendido hace dos años, se están acabando ahora, y ahora mismo estan en ellos pintores, escayolistas, fontaneros, carpinteros y un largo etcetera de oficios que son muy intensivos en mano de obra. A medido que los pisos ya vendidos se vayan entregando o al menos acabando (algunos clientes no podrán obtener la hipoteca para hacerse con el) habrá un gran aumento del paro entre este tipo de oficios, panorama dificil para muchas personas que suelen tener poca formación para otro tipo de trabajos...................al menos no habrá que esperar meses a que venga un carpintero por casa.
Calculo yo que especialmente negativas serán las cifras de desempleo de septiembre y octubre, ante una economía en deterioro las empresas tendrán mucha celeridad a la hora de prescindir de los trabajadores contratados para temporada, y previsiblemente el ultimo trimestre del año puede venir acompañado de una gran cantidad de despidos en la construcción residencial y sus industrias indirectas. Muchos de los pisos que se han vendido hace dos años, se están acabando ahora, y ahora mismo estan en ellos pintores, escayolistas, fontaneros, carpinteros y un largo etcetera de oficios que son muy intensivos en mano de obra. A medido que los pisos ya vendidos se vayan entregando o al menos acabando (algunos clientes no podrán obtener la hipoteca para hacerse con el) habrá un gran aumento del paro entre este tipo de oficios, panorama dificil para muchas personas que suelen tener poca formación para otro tipo de trabajos...................al menos no habrá que esperar meses a que venga un carpintero por casa.
DERRUMBES DERRIVOS Y HUNDIMIENTOS
La inmobiliaria Martinsa-Fadesa se hundía en bolsa el pasado viernes, en lo que parece el preludio de la suspensión de pagos, que ahora con la modernidad de los tiempos se llama proceso concursal. El concurso es basicamente de aquellos de "marica el ultimo" y a ver quien salva lo que pueda, especialmente entre los bancos, que no estan acostumbrados a perder, por eso no les gusta.
La cosa no tiene mucha vuelta de hoja, había unas inmobiliarias sobrevaloradas en bolsa y en su valoración general, al igual que se sobrevaloró su capacidad de generar cash, ahora que han caido tanto los precios de los pisos, como su venta, como el precio del suelo el castillo se cae a cachitos cuando no vendes pisos no concigues dinero y no puedes pagar la deuda, porque las empresas usualmente tienen deuda y las empresas inmobiliarias tienen mucha deuda.
Si miramos a USA vemos lo que puede pasar aqui, alli no solo se están llendo a tomal-pol-saco las inmobiliarias, sino los bancos o instituciones que han financiado, especialmente dos Fanny Mae y otra de cuyo nombre no puedo acordarme, entre las dos tienen 5 trillones de $ en hipotecas conseguidas-avaladas o intermediadas........ los trillones americanos son como nuestros billones (ellos siempre tan exagerados)
Aqui el sistema bancario es más solido, pocos bancos bien avenidos y protegidos por la autoridad competente (o no) además de un Banco Central dispuesto a ayudar.........aunque en eso tampoco hay mucha diferencia ya que en USA la FED está saliendo de una u otra manera al rescate de los bancos que van cayendo, con el primero que cayó Bear Steams Bernanke expreso la politica de su escuadrón "no bank would be left behind" en cuanto a Fanny Mae y su colega, tendrá que salir al quite el gobierno federal, es mucha tela y sobre todo lo que hace falta es garantizar que las garantias a los bancos van a estar cubiertas. Aqui no está claro que esten tan tocados, pero a medida que las inmobiliarias vayan cayendo como moscas las miradas tornarán hacia los que les prestaron dinero y la cosa se puede poner fea, o muy fea, veremos .....................ya sabe aquello de cuando las instituciones bancarias de tu vecino veas tambalear.....
La cosa no tiene mucha vuelta de hoja, había unas inmobiliarias sobrevaloradas en bolsa y en su valoración general, al igual que se sobrevaloró su capacidad de generar cash, ahora que han caido tanto los precios de los pisos, como su venta, como el precio del suelo el castillo se cae a cachitos cuando no vendes pisos no concigues dinero y no puedes pagar la deuda, porque las empresas usualmente tienen deuda y las empresas inmobiliarias tienen mucha deuda.
Si miramos a USA vemos lo que puede pasar aqui, alli no solo se están llendo a tomal-pol-saco las inmobiliarias, sino los bancos o instituciones que han financiado, especialmente dos Fanny Mae y otra de cuyo nombre no puedo acordarme, entre las dos tienen 5 trillones de $ en hipotecas conseguidas-avaladas o intermediadas........ los trillones americanos son como nuestros billones (ellos siempre tan exagerados)
Aqui el sistema bancario es más solido, pocos bancos bien avenidos y protegidos por la autoridad competente (o no) además de un Banco Central dispuesto a ayudar.........aunque en eso tampoco hay mucha diferencia ya que en USA la FED está saliendo de una u otra manera al rescate de los bancos que van cayendo, con el primero que cayó Bear Steams Bernanke expreso la politica de su escuadrón "no bank would be left behind" en cuanto a Fanny Mae y su colega, tendrá que salir al quite el gobierno federal, es mucha tela y sobre todo lo que hace falta es garantizar que las garantias a los bancos van a estar cubiertas. Aqui no está claro que esten tan tocados, pero a medida que las inmobiliarias vayan cayendo como moscas las miradas tornarán hacia los que les prestaron dinero y la cosa se puede poner fea, o muy fea, veremos .....................ya sabe aquello de cuando las instituciones bancarias de tu vecino veas tambalear.....
LOS PRECIOS DE LAS CASAS BAJAN
Y más que bajarán probablemente, en USA en las principales ciudades la caída ya debe andar por el 20%
En España hay estadísticas menos fiables, y sobre todo en este tema diría yo que no puede uno fiarse de las del gobierno. Hay una empresa de tasaciones Tinsa que es la mayor de España y suele hacer un estudio sobre estas cosas. Segun esta empresa la vivienda ha bajado en el ultimo año un 2,1 % en España, en las ciudades la bajada se situa en 3,6 % , como esto es en terminos nominales, dinero y el dinero de ahora no vale lo mismo que el dinero del año (compra menos cosas) lo que realmente ha bajado se puede estimar sumando a ese porcentaje el IPC en el ultimo año como este se situa segun las ultimas estimaciónes en el entorno del 5 % la vivienda en las ciudades habría bajado en un 8,5 % en terminos reales
Al final la corrección se acercará a lo que los organismos internacionales estimaban como sobrevaloración un 30 % quizá algo más en las grandes ciudades, especialmente vivienda de segunda mano, aunque es mas dificil de obtener datos. El ajuste pudiera ser lento........2 o 3 años, si cae mucho antes, será mas rapido............. si va a comprar, ojo!
En España hay estadísticas menos fiables, y sobre todo en este tema diría yo que no puede uno fiarse de las del gobierno. Hay una empresa de tasaciones Tinsa que es la mayor de España y suele hacer un estudio sobre estas cosas. Segun esta empresa la vivienda ha bajado en el ultimo año un 2,1 % en España, en las ciudades la bajada se situa en 3,6 % , como esto es en terminos nominales, dinero y el dinero de ahora no vale lo mismo que el dinero del año (compra menos cosas) lo que realmente ha bajado se puede estimar sumando a ese porcentaje el IPC en el ultimo año como este se situa segun las ultimas estimaciónes en el entorno del 5 % la vivienda en las ciudades habría bajado en un 8,5 % en terminos reales
Al final la corrección se acercará a lo que los organismos internacionales estimaban como sobrevaloración un 30 % quizá algo más en las grandes ciudades, especialmente vivienda de segunda mano, aunque es mas dificil de obtener datos. El ajuste pudiera ser lento........2 o 3 años, si cae mucho antes, será mas rapido............. si va a comprar, ojo!
EL MAPA ECONOMICO DE ESPAÑA
Uno de los mejores indicadores para medir la riqueza de un pais es la renta per capita. Aunque la renta per capita expresada en terminos nominales, es decir en una moneda (dolar o euro usualmente) puede verse afectada por los vaivenes de los tipos de cambio en un area como la del euro y en el contexto actual nos ayuda a hacernos una buena composición de por donde se mueven en cuanto a riqueza los diferentes paises de la zona. Sin entrar en detalles en este post, digamos que tras la incorporación de los paises del este y el gran crecimiento economico de los ultimos años España está por encima de la media de la union europea y por debajo de los grandes paises comparables, es decir Alemania, Reino Unido, Francia e Italia.
En España como en todos lados, hay de todo. Aunque tendamos a pensar en el pais como un todo y que la situación económica es similar para el conjunto del pais, lo cierto es que las diferentes regiones presentan situaciones muy distintas. Para observar la situación podemos acudir a las cuentas del PIB regional que realiza el INE, aunque es importante señalar que los calculos regionales del PIB no son tan fiables como el agregado a nivel nacional.
Segun el INE el mapa para el 2007 de la riqueza regional en España sería algo como lo que sigue

Las regiones claramente más ricas que la media son Pais Vasco, Navarra, Madrid y Cataluña. Las regiones ligeramente más ricas que la media son Baleares, La Rioja y Aragón.
Las regiones más pobres son Extremadura, Andalucia, Castilla la Mancha, Murcia y Galicia.
La riqueza en la region más rica Pais Vasco, casi dobla a la más pobre Extremadura
Esto da una visión estatica pero para incorporar un poco de visión dinamica digamos que en el periodo 2000-2007
- Baleares es destacadamente la que menos crece, aparte las que crecen más debajo de la media son Asturias, La Rioja, Pais Vasco y Galicia.
- Las que más crecen son Murcia, Andalucia, Extremadura, Castilla la Mancha y Madrid.
Finalmente 4 notas,
1 la mayoría de los instrumentos de politica macroeconomica estan en manos del gobierno nacional, pero las autonomias tienen cierto poder, especialmente sobre como gastan su tramo de ingresos y como regulan ciertas actividades, aparte de las que genera la propia dinamica de gobierno sobre expectativas, prioridades etc......... Algo habrá que apuntar en el debe y algo en el haber de las que van mejor y peor
2 Existe una cierta transferencia de riqueza entre las regiones ricas y las pobres, mediante la distribución presupuestaria que hace el estado central. Asimismo las regiones más pobres se han venido beneficiando de mayores fondos europeos para el desarrollo.
3 Hemos tenido un crecimiento medio anual del 3,41 % lo que era alto comparado con nuestro entorno, que no es el mejor para compararse.......... Pero parece que viene otro ciclo, sin cambio de rumbo parece dificil seguir convergiendo a esos ritmos en los proximos años, de hecho no me extrañaria que el resto de esta legislatura "divergieramos".
4 No estoy seguro pero creo que el retraso en incorporar a los datos de población inmigrante pueden afectar algo las cifras, si eramos más y la riqueza estaba bien medida, la riqueza per capita era menor.
En España como en todos lados, hay de todo. Aunque tendamos a pensar en el pais como un todo y que la situación económica es similar para el conjunto del pais, lo cierto es que las diferentes regiones presentan situaciones muy distintas. Para observar la situación podemos acudir a las cuentas del PIB regional que realiza el INE, aunque es importante señalar que los calculos regionales del PIB no son tan fiables como el agregado a nivel nacional.
Segun el INE el mapa para el 2007 de la riqueza regional en España sería algo como lo que sigue
Las regiones claramente más ricas que la media son Pais Vasco, Navarra, Madrid y Cataluña. Las regiones ligeramente más ricas que la media son Baleares, La Rioja y Aragón.
Las regiones más pobres son Extremadura, Andalucia, Castilla la Mancha, Murcia y Galicia.
La riqueza en la region más rica Pais Vasco, casi dobla a la más pobre Extremadura
Esto da una visión estatica pero para incorporar un poco de visión dinamica digamos que en el periodo 2000-2007
- Baleares es destacadamente la que menos crece, aparte las que crecen más debajo de la media son Asturias, La Rioja, Pais Vasco y Galicia.
- Las que más crecen son Murcia, Andalucia, Extremadura, Castilla la Mancha y Madrid.
Finalmente 4 notas,
1 la mayoría de los instrumentos de politica macroeconomica estan en manos del gobierno nacional, pero las autonomias tienen cierto poder, especialmente sobre como gastan su tramo de ingresos y como regulan ciertas actividades, aparte de las que genera la propia dinamica de gobierno sobre expectativas, prioridades etc......... Algo habrá que apuntar en el debe y algo en el haber de las que van mejor y peor
2 Existe una cierta transferencia de riqueza entre las regiones ricas y las pobres, mediante la distribución presupuestaria que hace el estado central. Asimismo las regiones más pobres se han venido beneficiando de mayores fondos europeos para el desarrollo.
3 Hemos tenido un crecimiento medio anual del 3,41 % lo que era alto comparado con nuestro entorno, que no es el mejor para compararse.......... Pero parece que viene otro ciclo, sin cambio de rumbo parece dificil seguir convergiendo a esos ritmos en los proximos años, de hecho no me extrañaria que el resto de esta legislatura "divergieramos".
4 No estoy seguro pero creo que el retraso en incorporar a los datos de población inmigrante pueden afectar algo las cifras, si eramos más y la riqueza estaba bien medida, la riqueza per capita era menor.
UN MINISTRO EQUIVOCADO
Esta tarde se ha confirmado que el BCE sube el tipo de interés oficial hasta el 4,25 % debido a las tensiones inflacionistas que se expanden por la zona euro.
Conviene recordar que el ministro Sebastian dijo hace un mes respecto a las declaraciones de Trichet "anunciando" a su manera está subida:

Por lo que yo recuerdo el hombre ya tenia la costumbre de fallar en los pronosticos cuando era el jefe del servicio de estudios del BBVA, varias veces critico las previsiones del entonces gobierno (PP) estimando que no se llegaría a ciertas cifras de crecimiento, y luego el que fallaba era el y acertaba el gobierno. Quizá por eso el gallego que preside el BBVA se libró de el......... y probablemente por eso el en venganza intento una vez cercano a la teta del poder conspirar para que otro se hiciera con el control y la presidencia del banco.
No digo que Sebastian sean un inútil, ni que sea mal ministro (aún lleva poco tiempo), aunque para mi gusto sus formas en política son inadecuadas y su actuación en la anterior legislatura fue ................. muy mala
Conviene recordar que el ministro Sebastian dijo hace un mes respecto a las declaraciones de Trichet "anunciando" a su manera está subida:
Por lo que yo recuerdo el hombre ya tenia la costumbre de fallar en los pronosticos cuando era el jefe del servicio de estudios del BBVA, varias veces critico las previsiones del entonces gobierno (PP) estimando que no se llegaría a ciertas cifras de crecimiento, y luego el que fallaba era el y acertaba el gobierno. Quizá por eso el gallego que preside el BBVA se libró de el......... y probablemente por eso el en venganza intento una vez cercano a la teta del poder conspirar para que otro se hiciera con el control y la presidencia del banco.
No digo que Sebastian sean un inútil, ni que sea mal ministro (aún lleva poco tiempo), aunque para mi gusto sus formas en política son inadecuadas y su actuación en la anterior legislatura fue ................. muy mala
PINTAN BASTOS
Datos que auguran tiempos duros van lloviendo por doquier:
- Cae sensiblemente la venta de coches
- El paro aumenta en junio
- Cae la afiliación a la Seguridad Social
- Aumentan los impagos a los bancos
- El IPC se dispara, está por encima del 5%
- La confianza de los consumidores, esta en minimos
La gran subida en los precios de la electricidad, el carburante y la hoy confirmada subida de los tipos de interés complicarán tambien la vida a la economía de las familias.....Vienen malos tiempos para la lírica........
- Cae sensiblemente la venta de coches
- El paro aumenta en junio
- Cae la afiliación a la Seguridad Social
- Aumentan los impagos a los bancos
- El IPC se dispara, está por encima del 5%
- La confianza de los consumidores, esta en minimos
La gran subida en los precios de la electricidad, el carburante y la hoy confirmada subida de los tipos de interés complicarán tambien la vida a la economía de las familias.....Vienen malos tiempos para la lírica........
MUCHO ANTIPATRIOTA
He oido esta tarde unas declaraciones del presidente de Castilla la Mancha, socialista él, diciendo que estamos en una crisis................ el pais se va llenando de antipatriotas si atendemos a aquella sonada declaración de Zapatero.......... incluso su propio partido al parecer.........igual es que este hombre es como su antecersor (Bono) un verso libre pero en el otro campo
Nota: un verso libre era el apodo utilizado a veces por el mismo que se dedicaba a Gallardón en el PP, como era gran amigo de Bono y el hombre tambien iba por free se lo podemos asimilar
Nota: un verso libre era el apodo utilizado a veces por el mismo que se dedicaba a Gallardón en el PP, como era gran amigo de Bono y el hombre tambien iba por free se lo podemos asimilar
DESACELERACIÓN ACELERADA
La OCDE ha recortado ampliamente las previsiones de crecimiento para la economía española para este año y el siguiente. La previsión de incremento del PIB de este 2008 la situa en el 1,6 % lo que teniendo en cuenta que el año pasado crecimos claramente por el encima del 3 % representa un cambio de ritmo más acusado si tenemos que en el primer trimestre del 2008 la economía crecio al 2,7 % interanual, sin haber leido el detalle esta claro que la OCDE espera unos crecimientos muy bajos, un estancamiento, para el tercer y cuarto trimestre de este año..................
Un componente de la crisis es la caida brusca del mercado inmobiliario, las viviendas estaban creciendo a un 12 % hasta el año pasado, una barbaridad dados los volúmenes, y ahora han pasado a caer un 1 % , si nos están hablando en términos nominales y dado que la inflación está por encima del 4 % esto equivaldría a una caida de precios de un 5 % en términos reales, un frenazo en seco apuntando a una caida en picado, osea.
Un componente de la crisis es la caida brusca del mercado inmobiliario, las viviendas estaban creciendo a un 12 % hasta el año pasado, una barbaridad dados los volúmenes, y ahora han pasado a caer un 1 % , si nos están hablando en términos nominales y dado que la inflación está por encima del 4 % esto equivaldría a una caida de precios de un 5 % en términos reales, un frenazo en seco apuntando a una caida en picado, osea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)