Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

LA FRONTERA

Entrar en USA es siempre un placer............. y un dolor, ayer llegué a Miami, más de una hora de espera para atravesar los diversos controles. El proceso requiere de una revision del pasaporte y del papelito donde te preguntan si has hecho o si tienes intención de hacer cosas malas, una a una hasta unas 7, una foto que te sacan ahi mismo, una digitalización electronica de tus huellas, algunas preguntillas, entre 2 y 4 minutos por persona diría yo, y como hay muchas más personas para entraR que agentes............pues eso esperar aburridamente. Pasado el trance inicial viene el segundo de entregar un papelito diciendo que no llevas en la maleta comida y cosas asi, papelito en el que no te preguntan si llevas armas o explosivos, supuestamente porque eso ya lo miraran, en su caso tambien incluye el examen del equipaje por un agente, aunque esto es muy poco frecuente segun mi experiencia, el caso es que hay otra cola para pasar este segundo control.

Asi la entrada se demora más de 1 hora, a veces mucho más...................si usted tiene que coger un vuelo de conexión, sea para ir dentro o fuera de USA y va justo de tiempo...............pues lo va a perder, para que le voy a engañar. Esta claro que a los americanos no les interesa mucho actuar como hub para distribución a otros paises, lo que por ejemplo afecta a Iberia, y tengo para mi que tampoco tienen tanto interés en ser visitados como los paises Europeos y casi los de todo el mundo que hacen campañas promocionandose como destino turistico, a los americanos despues del 11-S les preocupa más su seguridad y saben que hay cientos de millones de personas de todo el mundo que les gustaría venirse a vivir aqui, asi que toca esperar resignadamente y desear que algun dia establezcan un sistema más eficiente para los "clientes" como la asignación de un numero y poder esperar en alguna amplia sentado, comprando o tomando un cafecito mientras planeas tu visita a el pais, que por otra parte es espectacular.

RESTAURANTE EN PORTALS, MALLORCA

En Portals Nous, una zona mu pija, con muchos barcos de quitar el hipo, alemanes y gente guapa hay diversos locales donde gastar un rato y un fajo.




Uno de ellos es el Tahini, un japo, de presencia cuidada carta elaborada, atención esmerada y tarificación elevada.



La ultima vez fuimos a cenar dos personas, un vino sin complicaciones (rosado, navarro) media de Sashimi variado, media de Sushi, tallarines fritos, Tempura de langostinos y no se que más, precio ciento y algo de leuros.




Los jueves hay una pareja, un señor que toca y una chica que se viste de japonesa y canta en frances, muy buenos. El sitio más recomendable para el invierno, mas tranquilidad, en pleno verano sin reserva es complicado




Nota







Traduciones Japones-Cristiano







Sashimi: pescado crudo cortadito



Sushi: pescado crudo cortadito



Tempura: un rebozado frito de toda la vida



Wasabi: cosita verde que pica mucho y se mezcla en la salsa de soja

ELEPHANT AND CASTLE

Domingo noche, Temple Bar area en Dublin, tras merodear por Fleet Street estudiando los menus, y dado el rapido descenso de opciones a medida que los locales iba cerrando sus cocinas optamos por entrar en un pequeño local en dos partes el Elephant & Castle. Un hombre con pelo semi-rasta nos atendio y acepto de no muy buena gana que nos pusieramos en la mesa que nos gustaba, no la que a el le venía bien. Despues vino otro camarero, menos rasta y muy agradable a tomarnos nota. Tomamos dos cosas, un plato especial de la casa que venia con una combinanción de pollo y ensalada muy original y sabraso. Yo pedi pasta que venia con queso de cabra, olivas y una salsa de tomate fuerte. Salimos con bebida y un cafe a 33 € dos personas, que en Dublin no es nada caro. Por otros comentarios que he leido el sitios es conocido por sus alitas de pollo y hamburguesas.

Elephant and Castle, Irlanda, Dublin, 18 temple bar

ONE PICO

One pico es el nombre de un restaurante en Dublin, muy cercano a St Sthepens Green y a Grafton Street, es decir en la zona comercial y centrica de la capital irlandesa.


El sabado noche fuimos con la despreocupación de español de provincias a un par de restaurantes a preguntar si nos dejaban comer a cambio de una lana. Nos dijeron el equivalente en irlandes y refinado a: ¿sin mesa reserva? vosotros flipais. Tras esto insistimos y fuimos al mencionado One Pico, a medida que llegabamos al sitio, que curiosamente estaba situado en una callejón aislado, nos llegaban aromas extraordinarios y pensabamos: ojala haya sitio..............y tambien lo contrario, pues el precio del evento se adivinaba amenazante.


Al preguntar en el local, la respuesta no fue un no directo, era buena señal, despues de un momento nos dijeros que en 5 o 10 minutos quedaría una mesa libre. Esperamos y valio la pena


El local tiene una decoración elegante pero sobria. Comedor rectangular con cortinas que lo aislan de la calle, la luz es tenue, bastante personal, clientela bien vestida (era sabado noche). Pero lo mejor de todo fue la comida. Dos personas, tomamos:

  • Foi grass con pure de melocoton y vainilla acompañado de reducción de lima, correcto para mi, segun mi acompañante muy bueno.

  • Roast Lamb, que venia con Costilla de cordero de noseque-sitio-famosoalli pure de berenjena, patatas paja crujientes y salda holandesa a la menta

  • Scallops with crispy belly pork, que viene a ser Vieiras con tripa de cerdo. Un plato sencillamente magnifico, el nombre suena raro pero si tiene ocasión no deje de probarlo, magnifico de aparencia, textura, combinación y sabor

Creo que cenamos sin postre, tomamos dos cervezas, una copa de vino y dos cafes, la fiesta salió por unos 120 € , que obviamente no es barato. Recuerdo que una cerveza y el cafe eran algo como 16 € o similar.


One Pico, Irlanda, Dublin, 5-6 Molesworth Place Schoolhouse Lane muy cerquita de St Stephens Green. One pico sale por un "idem" pero ofrece la oportunidad de una velada magnifica

COYUNTURA TURISTICA

La encuesta de movimientos en frontera (Frontur) nos arroja algunas cifras sobre como evoluciona el turismo exterior en España. Revisando los datos acumulados para los primeros seis meses del año 2008

  • Aumenta el numero de turistas que visitan a España, un 2,7 % más.
  • Uno de cada cuatro turistas que vienen a España es Britanico, el 90 % son europeos, el 60 % viene de tres paises Reino Unido, Alemania y Francia.
  • Suben mucho Madrid y Valencia, bastante Canarias, algo Baleares, baja un poco Andalucía, se mantiene Cataluña y todo lo demás
  • Se incrementa la llegada en avión y retrocede la llegada en coche
  • 2 de cada 3 turistas se alojan en hotel
  • Como en los ultimos años avanza el porcentaje de turistas que vienen sin paquete turistico, son ya el 70 % seguro que las low-cost tienen algo que ver en esto, al igual que en el incremento

Es buena noticia que vengan más turistas, seguimos siendo un país bien visto como destino turístico, de hecho debemos seguir siendo el segundo país del mundo por turistas internacionales recibidos y también por ingresos derivados del turismo, detras de Francia y USA respectivamente.

En los ultimos años ha venido aumentando el numero de turistas, fenomeno que se ve muy ligado a las compañias low-cost que de ser rechazadas en el ambito local han pasado a ser deseadas. Este fenomeno va asimismo ligado al descenso del paquete turistico, ya solo el 30 % de los que entran utilizan esta modalidad.

Es interesante lo que está pasando en Madrid (fuerte incremento 11%) porque nos da la pista de algo que puede estar ocurriendo en otras zonas y es que aumente el turismo diferente al "sol y playa" sabemos que en Madrid no hay playa, vaya vaya, así que este incremento es directamente imputable, pero puede estar tambien aumentando el turismo cultural, gastronomico, etc.... en otras comunidades, que si tienen. Esto es bueno porque ayuda a desestacionalizar el turismo y porque usualmente es un turismo de mayor poder adquisitivo.

Habrá que hilar más fino para ver como van realmente las cosas, no es tan importante saber cuantos turistas vienen sino cuanto se gastan aqui, lo que depende del numero de días que se queden, del perfil socieoconomico de turistas que están entrando y de que tal les va, economicamente hablando. Estos factores no cambian bruscamente de un año para otro, el ultimo algo más, pero en unos años muestran una cierta tendencia que es la que hay que seguir,, hasta mayo el gasto también aumentaba, la mejora en las economías alemana y francesa debía ayudar. En cualquier caso por ahora parece que el turismo va bien.