Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

NOBEL PARA PERU

Vargas Llosa ha sido premiado con el Nobel de Literatura.  Algo que me alegra por ser hispano por que me gusta como autor, como articulista y como intelectual!!  Capaz de criticar las dictaduras del signo que sean (incluso aunque lo sean bajo democracias formales como fue el PRI mexicano en su momento) y la corrupcion u otros males que azotan Latinoamerica.   


La Niña Mala, lo ultimo que lei suyo me pareció  una novela de un autor muy experimentado ya, entretenida, interesante relato narrativo de dos vidas muy diferentes que convergen, consiguiendo un completo dibujo de las mismas en apenas 200 paginas.  Pero la que en su momento me pareció un novelon fue La Guerra del Fin del Mundo, bastante extensa eso si.


En su momento Vargas Llosa hizo una incursión en la politica, presentandose a presidente de Peru donde perdió en ultima instancia frente a Fujimori, quien cumple prision ahora tras haberse escapado del pais en plena presidencia tras una ristra de tropelias, corruptelas y ataques a lo que debe ser un sistema democratico.  Recuerdo haber leido explicaciones de el sobre como reflexiono al respecto de la dificultad de ganar las elecciones diciendo la verdad (una restriccion que obviamente Fujimorí no tenia) pero como decidierón no matizar, ni engañar e ir a la batalla electoral sin hacer uso consciente de mentiras, ni prometer lo que era claro que no se podría cumplir (todo esto segun el, claro)  y como perdió...............lo cierto es que las democracias no suelen elegir a intelectuales, y las democracias jovenes en paises no altamente desarrollados se equivocan aún mas.  Lo hubiera hecho como lo hubiera hecho Vargas Llosa de presidente es dudoso que fuera siquiera remotamente tan perjudicial para su pais como fue Fujimori.................... y tambien que de haber ganado le hubieran dado nunca el novel de literatura.

Enhorabuena tambien para el idioma castellano que nuevamente consigue otro autor laureado con el maximo galardón literario mundial y van al menos 3 que yo recuerde, Cela, Garcia Marquez y Vargas LLosa.




English short version

Vargas Llosa has been honour with Nobel Prize, I like it.  Read 2 or 3 books of him, first one some 20 years ago, great novelist, good articulist, and an intellectual with liberal tendences.  Able to criticized dictatorships undistinguished from right or left, quite different for others that consider non-democracies good when the color suits them.


Llosa has frequently attacked corruption and lack of democracy as two of the big problems of Latinoamerica, has pride liberal policies in the economic and the social (sometimes maybe scoring to the right)  and is a bold and interestint intelectual in the spanish speaking world. Congretaluations to his Country Peru, and himself!!

EL DINERO Y LA BOLSA

Acabó de terminar el libro de André Kostalany "El Fabuloso Mundo Del Dinero y La Bolsa"



Kostalany es un bolsista (especulador, inversor como se quiera, para el son lo mismo) de origen hungaró que se ha movido a lo largo del siglo XX por las bolsas de Francia, Alemania, Suiza y Estados Unidos, persiguiendo una cosa: dinero. A la vez de su libro se deduce que ha sido una persona amante de la buena mesa, el arte, las mujeres y la vida social en general.



El libro tiene algunas reflexiones interesantes y algunas perlas que reflejaré al final de este post. Me ha resultado llamativo la influencia del tiempo en el libro y señalaré dos aspectos:




- El libro está escrito en una epoca en la que no existía Internet


- El comunismo estaba aún a cargo de la mitad de Europa y suponía una grave amenaza.




El cambio de ambos factores ha cambiado el mundo, aunque varios de los principios que Kostalany refleja podrían ser validos, por intemporales o perennes, como el mismo da a entender repasando las historia de burbujas, personajes historicos fascinados por la especulación y/ o la Bolsa.


Un libro relativamente facil de leer anque algo desfasado cuyo mayor interés se refleja en los analisis de la psicologia del mercado y la relación de momentos historicos y experiencias vividas por el autor.


Algunas perlas de Kostalany a lo largo del libro:


- Quien tiene mucho dinero puede especular. Quien tiene poco dinero no debe especular. Quien no tiene dinero tiene que especular.


- El optimismo en la Bolsa puede transformarse en el mayor de los pesimismos en 24 horas.


- Hay que tener miedo siempre, pero nunca aterrarse.


- Rothschild puede provocar un alza pero no impedir una catástrofe.


- En la Bolsa todo es posible, incluso lo logico.


- Lo que todo el mundo sabe en Bolsa a mi ya no me interesa.


- En la politica todo es posible, incluso lo contrario de ese todo.


- Mi corazón está a la izquierda, pero mi cabeza muy a la derecha. Subrayo "mi cabeza" y no mi cartera. Mi cartera está en los Estados Unidos de América.