Mostrando entradas con la etiqueta finanzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta finanzas. Mostrar todas las entradas

CORRECTION

A 10 % corrections has good chances of occur in the world stocks over the coming weeks. This possibility would be invalidated in case the SP 500 was able to regain the 1320 area, otherwise having touch 1340 some days ago, made a wedge, and break it yesterday to the down side the 1200-1210 area seems a midterm feasible target, with a first stop in the 1260 area.  The moment also seems propitious, as the banks and big hands bought the September deep at 1040 push it to the 1340 and in the last months seems the small people entered the "bourse" again, I know several cases of next door people having bet some euros these last weeks,  when the big fish sell and the small buy we have what´s called "distribution".  You can guess whom of them have better inside information..............

Of course consider that future is always uncertain and central banks big institutions and governments do try to manipulate-influence-support the stocks,  that´s push them to the upside usually.

DESAHOGO BURSATIL

Parece que la bolsa española se ha llevado unas alegrías los ultimo días, hemos pasado de 9400 a 10800 en un plis plas,  un 15 % de crecimiento en apenas 8 días.  Puede que el castigo anterior fuera demasiado alto,  puede que haya noticias que aún no han salido pero se descuenten como positivas (los eurobonos por ejemplo)  .......... o puede que el panorama de recuperación español y europeo se consolide y por fin lleguen alegrías económicas y laborales, de las que estamos bastante escazos

 
  Pero conviene tener cuidado porque los indicadores de optimismo bursatil en USA están al parecer a niveles de máximos de 5 años y parece que hay una sobrecompra que podría dar en una corrección en algún momento.............. aunque con esto del inflador que le ha puesto la FED a la bolsa no se sabe, igual pasamos a ver hecho realidad en el mercado bursatil ese tipo de razonamientos que se aplicaban aqui para los pisos:   que nunca bajan de precio............ aunque al final bajaron, claro..

Por ahora hoy hay vencimiento de futuros y opciones así que habrá que ver que pasan las semanas venideras

EL PETROLEO EMPIEZA A OLVIDAR A LEHMAN

El petroleo uropeo, el Brent, está a puntito de tocar la barrera de los 100 $  volvemos a precios de Octubre del 2008, la época del efecto lehman.  Es interesante señalar que el SP es decir las bolsas están un mes por delante,  el SP (similar para el Dow Jones)  está en precios de Septiembre del 2009...........lo que es relevante pues el 19 de Septiembre el indice estaba en 1255 y el 10 de Octubre en 899 ,  un 25 % de caida en tres semanitas.

En aquel convulso verano otoño del 2008 las bolsas mundiales se desplomaron,  pero el petroleo se derrumbó  e una forma asombrosa.   Aquí abajo pongo un chart obtenido a traves de www.stockcharts.com con el precio del contrato continuo del futuro del  West Texas Intermediate, un tipo de petroleo que se usa como referencia


Como puede verse en el transcurso de 6 meses el petroleo pasó de tocar los 147,90  a  tocar por abajo los 35,13  lo que viene a ser la cuarta parte del maximo o una caida del 76 %     Cuando hayan pasado varios años podremos tener análisis más fiables de lo que pasaba con el precio del petroleo,   puede que la subida anterior fuera excesiva con origen en tensiones geopoliticas y la sobrevaloración general de mercados,  en este sentido tambien es posible que la actual enorme masa monetaria que los bancos centrales han puesto en circulación (y que en Asia están empezando a drenar ya) este alimentando una sobrevaloración de las cotizaciones de acciones y comodities.................. o puede que sea reflejo de mejores noticias, el reflejo de los fundamentales y las expectativas de oferta y demanda.  Podría ser que la economía mundial y en particular la occidental esten volviendo a un crecimiento  que nos empuje a nuevas cotas de riqueza y permita dejar atrás esta grave crisis.

En cualquier caso el petroleo y la energía serán uno de los temas claves de esta década que empezamos,  a la buena noticia que representan unas economías en crecimiento algunos confrontan el problema siguiente:    las economías al crecer y mantenerse demandan más energía,  la fuente energética fundamental en el modelo económico actual es el petroleo,    hemos llegado yá al punto máximo de producción de petroleo o alternativamente hemos llegado a un punto en el que mayor producción de petroleo ha de hacerse a costa de elevar enormemente los costes de producirlo,  todas las demás alternativas energéticas son en este momento demasiado caras y/o incapaces de satisfacer toda la demanda de energía que el crecimiento y mantenimiento del modelo actual provocan.  A partir de esto las conclusiones son variadas pero pueden resumirse de más a menos negativas en que:  viviremos crisis económicas continuas o que será muy complicado mantener la progresión en el crecimiento económico y desarrollo que el siglo XX presentó.    Otros más optimistas piensan que la economía de mercado con el beneficio como incentivo de cambio y el desarrollo técnico (tecno-optimismo) traeran la solucion............ Yo soy econo-socio-tecno optimista, un delirante vamos.




Para saber mas

http://crashoil.blogspot.com/    Blog en español

http://visionesdeotrotiempo.wordpress.com/  Blog en español e ingles

http://seekingalpha.com/author/energy-and-capital/articles  Blog en Inglés

PANORAMA ECONOMICO DE UN MARTES DE INVIERNO

Como casi siempre últimamente hay problemas con la deuda de los países periféricos y hasta ya los no tan periféricos de Europa,  y el BCE saliendo al quite comprando deuda.    Si hacemos caso a esta noticia y al citibank parece que antes o después habrá restructuración de las deudas (dejar de pagar una parte)  que era lo que Alemania pensaba desde un principio..............

Todos temen a España, no por su potente selección de futbol, mas bien porque si va "underwater" hará un roto tremendo en el panorama financiero internacional, tanto que los chinos y japos están echando una manito, los primeros tienen ya al parecer un 20 % de la deuda del pais, y los segundos van a poner su granito de yen en el fondo europeo de rescates, ese para salvar las deudas, que se financiará como?  no se lo van a creer: emitiendo deuda (más solvente eso si), parece que japón ha dicho que si hay que pagar una ronda ellos no se esconden,  y compraran el 20 %   .   El big big big problem de la cosa es que ese fondo no llega para rescatar a España, asi que todos estan cruzando los dedos (y alguna que otra información-pasteleo confidencial probablemente) para que no haya que salvar al soldado Zapatero.............. que es una metafora del pais, porque a el no hay quien le salve ya.

El siguiente de la cadena de los paises que no son el otro es Portugal, cuando?  ya esta descontando el tema al parecer, hay elecciones presidenciales en nuestro vecino en dos semanas, periodo que intentarán respetar,  al parecer con un rescate de facto no anunciado,  la compra de deuda por parte del BCE e imagino un montón de marraneo por detrás con grandes bancos y fondos que dejara una lluvia de millones de euros en los bolsillos de alguien que no seremos usted ni yo (al menos yo seguro).

VIENDOLAS VENIR

España ya se sitúa como el 7º país con mayores opciones de default, es decir de dejar de pagar en algún momento la deuda contraída.   Puede parecer paradójico pero estamos por encima (mas riesgo es decir) que países como Iraq

Las declaraciones de hoy de Trichet de que el BCE no puede sustituir o corregir las acciones de los gobiernos irresponsables pueden ser un aviso a navegantes................ o un prepararse para lo que viene

UN REPASO A LA HISTORIA

El 8 de Noviembre del 2007 el Ibex 35 cerro en 15.945 lo que fue el maximo historico en cierre (toco 16040 en intradía el día siguiente).  Con el tiempo se vió que esos precios de las acciones estaban francamente hinchados producto de una burbuja de activos y un exceso de complacencia.  Desde aquel día se inició un recorte que llego al 57 % desde el máximo cerrando el 9 de Marzo del 2003 en 6.817  unos 9.000 puntos por debajo.  A partir de ahí se inició un rebote acompañado por las bolsas mundiales que llevó las cotizaciones el 6 de Enero del 2010 a 12.222  en lo que era básicamente un delirio (de Reyes),  pues con el país en medio de una grave crisis, varios millones de empleos por debajo de máximos un desempleo en torno al 20 % un déficit publico desbocado y una deuda creciente el ibex se situaba apenas un 23 % por debajo de máximos, unos máximos que en su momento reflejaban una burbuja.  Desde allí la bolsa se dio la vuelta toco mínimos del año por los 8869 el 8 de Junio desde donde la montaña rusa nos llevo arriba en Agosto no lejos de los 11.000, abajo y otra vez arriba en Octubre donde llego a tocar los 11.000 para desmoronarse a golpes de realidad y despistes de un presidente que por aquella andaba algo desnortado (con lo que nos ahorramos en pagos de la deuda vamos a gastar un poquito mas en......) .  La vida en si misma, las mujeres y las bolsas son impredecibles,  pero respecto a esta ultima no sería extraño que tardemos muchos meses en volver a ver aquellos 12.222  y varios años en volver a aquellos 15.945

El 9 de Octubre de 2007 el SP500 el indice bursatil mas representativo de USA y la referencia mundial cerró en 1565, en un nivel que como los demás mundiales resulto ser sobrevalorado, probablemente bastante sobrevalorado, aunque tal vez menos que otros indices mundiales.   A partir de ahi cayo hasta el numero del demonio 666  por el mismo marzo del 2009 donde se dio la vuelta.  Hace unas horas el 5 de Enero a punto de llegar los reyes el SP500 cerró en 1276  apenas un 18 % por debajo de los máximos supuestamente sobrevalorados de hace unos 3 años.    Es un delirio?   Pues no está tan claro como en el Ibex, porque USA está creciendo y los fundamentos de su economía son mucho mejores.  pero lo que si opinó yo es que suena a una sobrecompra.  USA presenta un déficit publico muy elevado,  si bien la importante diferencia con España es que tiene financiación para el y toda su deuda casi ilimitada.   Aún con esa facilidad de financiación pensemos que si la bolsa subiera un 10 % este y el próximo año, acompañando un crecimiento USA de digamos el 3 %  pasaría los máximos del 2007 con probablemente algunos millones menos de personas trabajando en USA sin llegarse al PIB de dicho año y con otros activos, notablemente los inmobiliarios con precios un 30 % más bajos.  Más interesante es que apenas unos meses atrás el SP500 toco los 1000, rebotó y ahora está como un 28 % por arriba.................gracias a que,   pues sobre todo a los papelitos que Bernanke et all decidieron poner en marcha,  papelitos que agrupados se han dado en  llamar QEII  (quantitative easing 2)................... Todo esto puede demostrarse muy propio si USA empieza a presentar fuertes crecimientos ( más del 4 %), lo que podría pasar y sería una gran fortuna para todo el mundo...............formese usted su opinión................yo sospecho.




PD:  vaya acostumbrándose a esta frase-obviedad:  España no es Portugal

DUDAS DEL FINANCIAL TIMES

Financial Times says Zapatero is very bald or very silly .............

Meanwhiled and not connected I was thinking today that all the bad manners of Zapatero with the germans when the Endesa buying try by Eon may probably be very fixed in Merkel, that at the ends is a woman.

The weekend news seems to be Ireland is being rescued, but there are every time more clues about the Germans wanting the owners of the banks, bond holders and other risk taker to pay there part of the party................something so clearly more fair than making the taxpayers pay for everything that is kind of atonish nobody complaining for such a thing

El financial times dice que Zapatero es muy valiente o muy tonto. Los alemanes dicen varias cosas entre ellos que los dueños de los bancos (accionistas) y los poseedores de los bonos de países que necesiten rescate deberían pagar su parte de la fiesta.  Zapatero le dio algunas bofetadas a Alemania con el caso EON-Endesa............. mal hecho!

REVERSE REASONING

Lately the move on the stocks has been something like this: 

- When numbers point we can scape the double deep or the prolonged squeeze stocks go up thanks to the optimist side

- When numbers point we can go to double deep or a prolonged anguish,  stocks go up because the FED will intervene and buy a lot of things putting a massive amount of liquidity in the system (QEII) , though most of the current liquidity does not flow to the economic system, just comes back to the FED trough. overnight deposits.

This has a name, is called complacency and is the most important ingredient for a crash..........

WALL STREET II

Went to see Wall Street II yesterday, is not as good as first one, by far.  The main character is not Gordon Gekko (Michael Douglas) ,  as I was writing this I recall than in fact he wan´t the main character also in the first Wall Street, it was Charly Seen, formidable interpretation that time, already 23 years ago (time runs fast eh!).   Anyway best of the film is Michael Douglas interpretation and Character, besides the history of the 2008 crisis with the inner fight between wall street clans that led to the bankruptcy of Lehman but later rescue of several better connected financial institutions with an enormous package of money coming from the normal people to those with millions of dollars in bonus and salaries that resulted being paid for the taxes of people wining a few thousands.  Also interesting the moral differentiation between money well invested (now is green energy) and bad investing (greed money for wining money).   What would probably had been different some 10 years ago when the morally well invested money went to allow people without much incomes to buy houses trough risky lending instruments....................... part of the bubble that burst a couple of year ago.

Parecido en español ahora, fui a ver Wall Street II, mucho mas debil que su antecesora la muy interesante Wall Street the 1987 protagonizada por Charly Seen y Michael Douglas.  Lo mejor de está nueva version es precisamente el papel de este ultimo.  La pelicula toca aparte de una historia de amor muy pastelera y previsible, el tema de la codicia y el desmadre financiero del 2008, año en que se pinchó la famosa burbuja inmobiliaria lo que dio paso al Credit Cruch y a la crisis economica actual.  Rollo moralista pero bastante bien tocado, presenta mas o menos lo bueno y correcto como invertir en energia verde y lo malo pues todo lo demás, invertir para ganar dinero como cochinos capitalistas............. que es basicamente lo que hacen los productores de peliculas por otra parte.  Se toca con otros nombres la historia de Lehman y como se le dejo caer mientras que unos meses despues los banqueros mejor conectados lograron arrancar casi un billon de dolares (a trillion in american terms) del dinero del americano medio que paga impuestos para sostener sus bancos quebrados y seguir viviendo con salarios y bonus de decenas de millones mientras los multimillonarios ricos financieros como Buffet et all salvaban sus inversiones con lo que  pueden seguir predicando a las masas como hacerse ricos, deja vu.................. lo que no queda claro es si el tema se ha solventado del todo...............en cualquier caso al igual que antes o despues habrá otra burbuja, probablemente habra Wall Street III

BONDS BILL NOTES

United States is probably the safer borrower in the world. United States has never default on a loan or debt agreement.  So they don´t have much of a problem to get all the money they need to borrow. The difference is in the price,  interestly enough for a profane in economic terms,  now in troubled times, with big deficit and a lot of borrowing the interest rates that USA has to pay for the money the take is relativity small. Why is that? Because in troubled times people, governments, business and other organizations  tend to look for safe heavens to their money.   So they lend the United States of America. 

There´s a web site called Treasury Direct where you can find information about lending money to the US open an account and get rid of the fees and commissions the middlemen charge.  You can easily have an account and invest directly getting paid according to the agreement and results of the auctions that are frequently hold.   I don´t know if the account holding is only for American citizens (probably) but you can for sure easily invest in USA treasuries (that's the name for the American bonds) in different ways, if your country allows it.

What makes me a lot of fun is this site in destined to kids..............they want the young people get used to lend money to the government from the very beginning of your economic life............or even sooner............... some expect the state to need money borrowing for long.

AND THE WINNER IS

In the contest for richest person in America,  uncle Billy is still the one,  has some 54 $ billion (54 mil millones en cristiano que alli cuentan distinto) and that after giving some 28 billion in philanthropy!!!   He´s probably also the most generous in absolute terms (though of course is not the best way of measure generosity)

Link to a very good speech from Billy.  Link to a un video realmente bueno de Bill Gates in Hardvard, en ingles, muy recomendable

LAS CURVAS DE AGOSTO

Deciamos por aqui el dia 8 de Agosto antes de abrir las bolsas, cuando el Ibex estaba por los 10.800 que podína venir curvas.............. han venido,  el Ibex a tocado los 10.000 y el futuro del SP500 los 1063 hace un rato............ caidas de un 6-7% en apenas unos dias........igual que hubo subidas violentas en Julio

QUEREMOS TANTO A BEN

Hoy es un dia importante para las bolsas mundiales,  Ben Bernanke y su panda se reunen en lo que se conoce como el FOMC (Fed Open Market Comitee o algo asin) para decidir sobre los tipos de cambio en USA y sobre un muy comentando QE II , Quantitative Easing 2,  que viene a ser una nueva inyeccion de liquidez extra en la economía.   No está claro si se va a producir o no, pero dado el golpe de optimismo de la bolsa en las ultimas semanas parece descontado que alguna forma de el se obtendrá.   Sin embargo dicha "alguna forma" puede contentar o no a los mercados y aún en caso de hacerlo habrá de verse por cuanto tiempo.  Aparte de los mercados, está la economía, que aunque parezcan relacionados no discurren por los mismos caminos en el corto plazo.   El SP 500 el indicador de referencia mundial está pegado a los maximos que se alcanzaron en Junio,  por el 1131, desde ahi el indice se despeño en apenas tres semanas hasta los 1010.   Hoy con la reunión de la FED, un acontecimiento de los que mueve fuertemente el mercado, con una "sesionalidad" de caracter alcista y con el empuje de los ultimos dias los maximos de Junio pueden ser rotos y permitir a los mercados internacionales continuar la escapada alcista...............  Pero todo tiene su reverso y esta inyeccion de aire que parece haber formado una mini burbuja en las bolsas durante unas semanas puede desincharse, mas rapido de lo que se hinchó.............  Si las noticias de hoy no gustán al mercado el optimismo de las ultimas semanas puede desaparecer muy rapido y podemos volver a soportes en la zona del 1060 o a los minimos de Julio en las proximas semanas a medida que las noticias macro vayan recordandonos que la cosa no pinta nada bien y que el crecimiento economico de las economias desarrolladas mengua y pronto puede desaparecer.   Y si las noticias de hoy gustan, quedá por ver en semanas venideras como se están comportando las grandes economías y si las instituciones pueden seguir dando empujoncitos hacia arriba a los mercados hasta el infinito y más alla, o las "midterm elections USA de Noviembre osea.

Si tiene dinero invertido tenga cuidado ahi afuera, pueden venir curvas o como dice mi sobrina confundiendo en la tele los graficos de la bolsa con el mapa del tiempo:  "mamá, va a hacer montañas"

RED TUESDAY

Avisabamos en el post anterior que las bolsas pintaban bajistas, tenemos que incidir.  Esta mañana tras unos amagos alcistas iniciales las bolsas europeas se han teñido de rojo y lo que es mas significativo, el ES el futuro del SP500 está perdiendo un 1%  y soportes fundamentales............ hoy hay muchos datos de resultados importantes en USA y tambien datos de vivienda y construccion, ojo al dia........ y más aún a la semana.

PANORAMA BAJISTA

El SP 500 se ha pegado tres veces contra su 50 days MA , que en cristiano es su media movil de 50 dias, la imagen de arriba corresponde a un articulo de Bespoke Investment Group La situacion pinta bajista, y una visita a la zona 1040-50 es muy probable a corto plazo. 

El problema parece ser que las expectativas economicas ya no son tan buenas como eran para el corto plazo multiples indicadores apuntan a un enfriamiento, es decir menor crecimento de la economia americana, siendo esto aún más claro para Europa. No entraremos en el detalle, pero muchos datos macro e indicadores avanzados apuntan hacia esto, con numeros realmente feos en algunos casos.   Ante estas perspectivas y las dudas que  las no saneadas (enfermas) finanzas publicas suscitan los inversores parecen optar por recoger beneficios en epoca de presentacion de resultados y especialmente como ya paso en otras ocasiones, tras el vencimiento de opciones o futuros que han venido presentando rasgos de manipulacion alcista, con posible distribucion de fondo, que viene a ser  vestir atractivo un muñeco desgastado para venderlo y salir pitando. 

Como siempre, el mercado es impredecible si buscamos certezas y podemos ver una subida basada en buenos datos o simplemente basada en expectativas un poco menos malas, pero por ahora yo veo más probable un escenario de mayores caidas y nuevos minimos para lo que queda de año.  Take care out there

LAS BOLSAS

Las bolsas andan en su enesimo rebote................ pero si miramos los graficos este año tiene pinta bajista............ no se fien mucho por si acaso.  Puede tirar para cualquier lado, claro, las proximas semanas claves dado el punto de inflexion en los que andan los indices. 

OJITO OJITO

No puedo elaborar más ahora mismo el tema, pero mucho cuidado con las bolsas y el dinero invertido en general................ la cosa está nerviosa.  Hay riesgo de un crash............aunque este tipo de riesgos son siempre menos probables que lo contrario,  pero ha crecido bastante ultimamente, hoy y mañana son dias clave...............aunque a medio plazo el mercado parece bajista si no hay un cambio

OBAMA Y CARPATOS

Carpatos tiene una entrada realmente aguda, divertida y muy propia al dia, hoy en su blog:

Obama

Afirma hace escasos minutos que él y Bernanke están de acuerdo en que la economía se está fortaleciendo ¿¿¿¿???? mira que es malo tomarse carajillos en el desayuno, luego pasan estas cosas...

TOBOGAN

Las bolsas mundiales estan recortando fuertemente hoy y los ultimos dias,  en lo que parece un movimiento que nos llevará al minimo del año.................. y más alla.    El 17 de Junio hace apenas 12 dias y con la bolsa subiendo como si arriba hubiera una orgia con mas mujeres que hombres deciamos:

La bolsa esta semana esta subiendo, con noticias malas o muy malas, similar a lo que paso a finales del año pasado o principios de este. Antes o despues vendrá una brusca correccion, no se fie.
Osea que podemos acudir a aquello tan famoso e inmaduro del:  ya lo decia yo